Pandemia ''reseteó'' al mundo; el sentido humano es más importante: Mónica Flores

La presidente de Manpower Group para AL ofreció una conferencia virtual en la Universidad Modelo
Foto: Facebook @Unimodelo

Por la pandemia del Covid-19, el mundo “se reseteó” y nunca volverá a ser el mismo, por lo tanto, las personas deben adaptarse a los cambios, los líderes deben renovarse, el sentido humano cobra mayor importancia, y las universidades y empleadores deben ser más flexibles, señaló Mónica Flores Barragán en una conferencia para docentes y personal administrativo de la Universidad Modelo en Mérida.

Estas y otras reflexiones compartió Mónica Flores Barragán, la presidente de Manpower Group para América Latina, el viernes 21 de enero como parte del ciclo de conferencias virtuales que ofrece la Universidad Modelo durante el Encuentro Modelista 2022. 

Para la panelista, el mundo ha cambiado, actualmente se necesitan más “habilidades suaves, blandas y complejas", es decir, aquellas destrezas asociadas a la inteligencia emocional y a la capacidad que tiene un individuo para interactuar efectivamente a nivel personal y profesional, que ayuda a adaptarse a este entorno cambiante, detalló.

También recalcó que de acuerdo a su estudio Escasez de talento, en México el 74 por ciento de las empresas tiene problemas para encontrar candidatos para sus vacantes.

“Es una paradoja: tenemos mucho desempleo e informalidad”, pero, por otro lado, empresas que no encuentran a las personas que necesitan para hacer realidad su estrategia de negocios, subrayó.

 

Sentido humano

Por otro lado, la actuaria indicó la hoy en día la tecnología juega un papel importante, no obstante, el sentido humano y lo que es capaz de hacer cobra mucha mayor importancia.

“El mundo se reseteó, y el trabajo nunca volverá a ser el mismo”, añadió que tampoco las escuelas, los planes de estudios y los consumidores.

 

Crisis de líderes 

La especialista indicó que, según una encuesta que realizó Manpower con millennials y jóvenes, una de las principales crisis que observaron era en los líderes, ya que estos no veían esa figura ni en sus maestros, maestras, autoridades, ni en la sociedad. 

“Es una crisis para fortalecer esa inspiración que los jóvenes necesitan para hacer seres humanos con valores”, resaltó. 

A su vez, Mónica Flores comentó que otros “reinicios” que se han tenido son en el ámbito laboral y académico; la relación entre empleador y trabajador ha cambiado. 

“Hoy tiene que pensar en el bienestar del empleado, y las universidades en el de las y los estudiantes”, indicó.

Muchos trabajadores siguen trabajando a distancia, sin ir a la oficina, otros en un formato híbrido, comentó. “Antes se buscaba un trabajo de por vida, ahora cambiamos a un trabajo por el ahora”, indicó. 

Advirtió que las empresas que no ofrezcan flexibilidad a sus colaboradores se quedarán sin talento, ya que deben aprender a manejar los nuevos modelos de trabajo.

En cuanto a las escuelas, indicó que los planes de estados también deben ser mucho más flexibles, pensados en capacitaciones cortas y en desarrollar las habilidades blandas.

 

También te puede interesar: Aumentaron los trastornos alimenticios por la pandemia, advierte nutrióloga

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase