La SSY reporta 897 nuevos casos de Covid-19; 490 en Mérida

La dependencia informó de seis decesos más a causa del virus en Yucatán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que este sábado 22 de enero detectó 897 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) y seis fallecimientos más a causa del virus. Actualmente, hay 171 pacientes en hospitales públicos.

Hoy se detectaron 897 nuevos contagios de coronavirus: 490 en Mérida; 48 en Progreso; 47 en Kanasín y Valladolid; 41 en Maxcanú; 33 en Tizimín y Umán; 20 en Acanceh e Izamal; 17 en Tekax; 16 en Conkal; 11 en Hunucmá y Motul; seis en Ticul; cinco en Mocochá; cuatro en Cacalchén, Halachó y Tinum; cuatro foráneos; tres en Cenotillo, Oxkutzcab, Seyé y Tixkokob; dos en Espita, Opichén, Sucilá y Sudzal y uno en Chankom, Chikindzonot, Hocabá, Kantunil, Muxupip, Peto, Sotuta, Tecoh, Tekit, Telchac Pueblo, Temozón, Timucuy, Tzucacab, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.

De los 88 mil 18 casos positivos, 696 son de otro país u otro estado.

En Mérida se han diagnosticado 52 mil 248 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 21 de enero). 

Sobre las defunciones, se trata de cuatro mujeres y dos hombres entre los 28 y 98 años. En total, son 6,546 las personas fallecidas a causa del virus.

De los casos activos, 8 mil 154 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Sobre la vacunación, este viernes arribó a Yucatán un nuevo cargamento con 240 mil vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, las cuales serán destinadas para la aplicación de la dosis de refuerzo a los sectores de población de 40 a 49 y 50 a 59 años de edad que viven en Mérida, informó la Secretaría de Salud (SSY).

De igual forma, continúa la aplicación de la dosis de refuerzo contra el coronavirus a los sectores de población de 40 a 49 y 50 a 59 años de edad en 26 municipios del interior del estado

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza