Conoce las fechas para dosis de refuerzo a mayores de 40 años en Mérida

Esta jornada contará con dos macrocentros y un módulo en la Inalámbrica
Foto: Fernando Eloy

Personas de entre 40 y 59 años que viven en Mérida estarán recibiendo su vacuna de refuerzo contra el coronavirus (Covid-19), del jueves 27 de enero al lunes 7 de febrero, proceso que se llevará a cabo de manera coordinada entre las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y de Bienestar federal, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida.

De acuerdo con lo que dieron a conocer dichas instituciones, esta nueva campaña se desarrollará únicamente en los macrocentros del Multigimnasio Socorro Cerón de la Unidad Kukulcán y el Centro de Convenciones Siglo XXI, así como el módulo del Deportivo Inalámbrica. El registro para la dosis de refuerzo se realiza en https://cvcovid.salud.gob.mx y el certificado de vacunación en https://cvcovid.salud.gob.mx.

Según lo programado, la aplicación de terceras dosis de la farmacéutica AstraZeneca a la población de 40 a 59 años se realizará de la siguiente forma:

-El jueves 27 de enero, se vacunará a quienes nacieron en el mes de enero.

-El viernes 28 de enero, a los de febrero.

-El sábado 29 de enero, a los de marzo.

-El domingo 30 de enero, a los de abril.

-El lunes 31 de enero, a los de mayo.

-El martes 1 de febrero, a los de junio.

-El miércoles 2 de febrero, a los de julio.

-El jueves 3 de febrero, a los de agosto.

-El viernes 4 de febrero, a los de septiembre.

-El sábado 5 de febrero, a los de octubre.

-El domingo 6 de febrero, a los de noviembre.

-El lunes 7 de febrero, a los de diciembre.

Cabe señalar que este refuerzo se brindará únicamente a la población de entre 40 y 59 años que tenga sus 2 dosis previas, y deberá presentar tanto identificación oficial como comprobante de refuerzo, que se descarga en la plataforma del gobierno de la República.

Quienes no hayan recibido vacuna alguna o requieran de la segunda dosis contra el Covid-19, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8 a 18 horas.

Por otra parte, las personas mayores de 60 años que, por algún motivo, no pudieron obtener su refuerzo en la jornada que les correspondió, también pueden acudir a los módulos permanentes, habilitados estratégicamente en la entidad.

En el caso de Mérida, se ubican en el Centro de Salud Urbano de la SSY, en la colonia Santa Rosa; la Unidad de Medicina Familiar 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en la colonia Lindavista.

En el interior del estado, están situados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas