Presentan iniciativa que garantiza trato digno a animales en Yucatán

Abandono, falta de educación sobre la esterilización y censos de animales, los principales problemas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Hoy, la diputada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo, presentó una iniciativa en el Congreso de Yucatán para reformar la Constitución Política del Estado de manera que garantice y proteja el trato digno hacia los animales, reconociéndoles seres sintientes.

La promotora de la iniciativa expuso “la capacidad de sentir está ligada a los órganos de los sentidos y a las terminales sensoriales […] esta característica es propia de los animales”, motivo sobre el cual sustentó la necesidad de velar por su trato digno.

“Debemos reconocer la urgencia e importancia de defender y procurar la integridad y dignidad de los animales”, desde diversas organizaciones civiles y activistas en defensa de los animales mantienen al tanto información real y comprobada pidiendo la legislación en favor del respeto a la vida de los seres sintientes.

El abandono, la falta de educación sobre la esterilización y censos de animales, son algunas de las problemáticas que, señaló, afectan todos los ámbitos de la sociedad y se convierten en un problema de salud pública, seguridad y falta de responsabilidad social y ambiental.

Por ello, con la iniciativa que presentó, espera que implementen al artículo 95 de la Constitución Política del Estado de Yucatán el reconocimiento a los animales como seres sintientes y que sea obligatorio que reciban un trato digno; de esta manera, el Estado promovería la corresponsabilidad social, ética y jurídica de respeto como sujetos pro bienestar animal.

“De aprobarse esta iniciativa Yucatán se integraría a otras entidades federativas como la Ciudad de México, Baja California, Michoacán, Estado de México y Jalisco que ya contemplan esta determinación en materia de bienestar animal”.

Miró hacia la Declaración Universal de los Derechos del Animal para afirmar que incluso ese mecanismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y la Organización de las Naciones Unidas “expresan que todo animal posee derechos”.

“Deben gozar de un respeto a su existencia, al trato respetuoso, a su integridad y por ende a los derechos que por natura le corresponden sin que por ningún motivo el género humano pueda atribuirse el derecho a maltratarlos o privarlos de la vida”, opinó

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila