Yucatán y China firman acuerdo para el desarrollo

Ambos gobiernos se comprometen a impulsar el fortalecimiento de diversos proyectos
Foto: Gobierno del Estado

Con el objetivo de formalizar y profundizar las relaciones entre Yucatán y la República Popular China, los gobernadores Mauricio Vila Dosal y de la provincia de Sichuan, Huan Quiang, firmaron el Memorándum de Entendimiento, mediante el cual se comprometen con impulsar y estrechar tanto el desarrollo como el fortalecimiento de diversos proyectos conjuntos, para beneficio de los habitantes de ambos territorios.

A través de este acuerdo, Yucatán y Sichuan plasman el interés en profundizar sus lazos de amistad y cooperación, en turismo, economía, ciencia y tecnología, medio ambiente, urbanismo, educación y cultura, entre otros rubros, reconociendo que la cooperación internacional es uno de los factores que incide favorablemente en la solución de problemas que afectan a sus respectivas comunidades.

De esta forma, también manifiestan la decisión de fortalecer las relaciones de colaboración, así como ejecución de proyectos y acciones, que tengan efectiva incidencia en el avance económico y social, en beneficio de los habitantes de cada región.

En el documento, se plantea el objetivo de formalizar relaciones de cooperación entre los Gobiernos locales, para fomentar el entendimiento entre sus instituciones e intensificar los esfuerzos comunes, al promover el intercambio de experiencias y actividades en temas de interés, sobre las bases de igualdad y beneficio mutuo.

La formalización del Memorándum de Entendimiento se realiza posterior a las gestiones que el gobernador Vila Dosal efectuó, desde junio de 2021, cuando a través de una carta, señaló la intención de afianzar el Hermanamiento e Intercambio internacional amistoso entre Yucatán y Sichuan.

Como resultado de la firma de este acuerdo bilateral, varias dependencias del estado, entre las que se encuentran la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI); las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Fomento Turístico (Sefotur), Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) y Desarrollo Sustentable (SDS), y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), trabajan en conjunto para desarrollar esquemas de cooperación, en las áreas antes mencionadas.

Señalan que las relaciones bilaterales entre Yucatán y China datan de tiempo atrás; muestra de ello es que, luego del inicio de la pandemia del Covid-19, en 2020, el gobierno de Sichuan envió un donativo de cubrebocas, en solidaridad con la entidad, a fin de atender la contingencia sanitaria. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán