UADY conmemorará aniversario luctuoso de Efraín Calderón, 'El Charras'

Develará placa en la Facultad de Derecho; los eventos comienzan el 9 de febrero
Foto: Abraham Bote Tun

Por primera vez, en más de 40 años, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reconocerá el legado de Efraín Calderón Lara, El Charras, y se suma a las actividades por su aniversario luctuoso, informó Alfredo Barrera Rubio, director del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales Efraín Calderón Lara (Ceisc). 

Este lunes 7 de marzo, el arqueólogo ofreció los detalles del calendario de actividades que se realizarán como parte de los 48 años del asesinato del líder social, “un crimen de Estado”, dijo, que sigue impune hasta estos días. 

“Por primera vez se suma la UADY a la conmemoración de estos eventos, es un hecho significativo e histórico, porque permaneció ignorado durante estos 48 años por el alma mater que lo formó”, manifestó Barrera Rubio. 


Lee: UADY develará placa por el 48 aniversario luctuoso de Efraín Calderón Lara
 

El académico indicó que el legado y la labor social de Efraín Calderón Lara no “ha sido en vano” y es un ejemplo a seguir para las generaciones actuales y futuras, ya que sus ideales son aún vigentes en nuestra sociedad contemporánea, señaló. 

En su opinión, siempre ha habido un “contubernio” entre las autoridades universitarias y el Estado, entonces ellos no podían tolerar que perdurara la memoria del líder sindical luego de su asesinato. Y han pasado 48 años, y ha sido ignorado por estas autoridades, añadió.

Carlos Macedonio Hernandez, director de la Facultad de Derecho de la UADY, precisó que la placa se colocará en la vitrina de la escuela, donde se colocan los reconocimientos que han recibido. 

“Ahí debe estar como parte de este reconocimiento y que las generaciones futuras puedan ver, y que vean que no está muerto, sino que vive en la mente del colectivo”, indicó. 

“El derecho debe estar al servicio de la sociedad, el conocimiento y la ciencia que se genera en la universidad, debe estar al alcance de todos, y velar siempre por las causas justas, como hizo Efraín Calderón”, agregó. 

 

Foto: Abraham Bote

 

El programa inicia este 9 de febrero con la proyección de la película Charras: 40 años después; documental dirigido por Jorge Araujo, basado en la novela Charras de Hernán Lara Zavala, en el Local del Cesic, ubicado en la calle 38 No. 453 por 35 y 37, colonia Jesús Carranza.

El jueves 10 de febrero a las 10 de la mañana, se realizará el foro Vida y obra de Efraín Calderón Lara en el auditorio de la Facultad de Antropología, de la UADY, donde participarán Esthefania Góngora Soberanis, Pedro Quijano Uc y Cristóbal León Campos.

El viernes 11 de febrero, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la Mesa panel titulada La representación social universitaria en el crimen de 'Charras', en el Salón de usos múltiples de la Facultad de Economía de la UADY.

Ese mismo día, a las 11:30 horass, en la Facultad de Derecho de la casa de estudios, se develará una placa alusiva a la conmemoración de su 48 aniversario luctuoso y a las 20 horas ejecutarán la tradicional Noche Bohemia con el tema Efraín Calderón Lara 48 aniversario luctuoso.

El sábado 12 febrero, hará un Festival Cultural con la participación de los grupos Son Jarocho, entre otras actividades artísticas y musicales. Al día siguiente, se hará una misa oficiada por el presbítero Raúl Lugo, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, Colonia Alemán, Mérida.

Y para concluir las actividades, el lunes 14 de febrero, a las 10 de la mañana, realizarán una marcha y ofrenda floral en el Panteón Florido de Mérida

 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

El mandatario aseveró que el tratado lo realizará con un "país grande y muy respetado"

Afp

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global