A través de su arte, Mariana Noh busca romper los tabús que en muchas ocasiones causan que las mujeres se sientan señaladas. Con una propuesta enfocada en el erotismo y la sensualidad, la artista plástica inaugurará su primera exposición individual: Tabú. La cita es en la céntrica galería Mácula, tierra de artistas a las 20 horas.
Tabú es una exposición de una serie de obras de corte erótico que no busca ser explícita. Para montarla, su autora se basó en diversas publicaciones literarias y en ciertas actitudes de la sociedad ante las expresiones de sexualidad.
“A veces la gente no las acepta, tanto en el cuerpo femenino como en cuestión de relaciones, igual de hombres. Trato de abordar lo que nos genera tabús y creencias. También hago referencia a la religión yoruba”, detalló en entrevista con La Jornada Maya.
Para Mariana Noh, la sociedad -especialmente la meridana- está rodeada de tabús; y las disciplinas que componen las artes no están exentas de ellos. En su serie, concentra estas expresiones en formatos eróticos y sensuales.
“Busco expresarlos de una manera abstracta. Quizá alguna pueda parecer algo explícita, pero sin una connotación sexual”, aclaró.
A través de las piezas que configuran Tabú, la artista plástica hace referencia a la literatura erótica y busca que la gente que asista a presenciarla aprecie los aspectos sensuales de su trabajo desprovisto de tabús.
La muestra está compuesta por 19 obras elaboradas con gran variedad de técnicas como mixtas, acrílicos y óleos. La mayoría, explicó, está desarrollada directamente del pigmento puro con el carboncillo: “Casi no utilizo pinceles. La obra va directamente de la piel al lienzo”, señala.
Presentar una muestra de esta índole en una ciudad como Mérida, cuya sociedad suele asociarse con ideas conservadoras, no ha sido fácil para Mariana Noh. Reconoce que han sido días de mucha ansiedad, no obstante, se manifiesta decidida a expresar su arte.
“Sinceramente me pone un poco nerviosa, pero me da gusto que existan espacios -como Mácula- que me permitan mostrar mi trabajo sin censura”, celebró.
Dentro de Tabú también hay contemplada una serie de fotografías conceptuales que, pese a no estar terminada, estarán expuestas cuatro de ellas.
“En ella figuran cuerpos de mujeres que han pasado por algún tema psicológico o de tabú con su mismo cuerpo. Tengo a una mujer con hijos; con una cicatriz por cáncer. No me interesa que sea explícita”, reiteró.
Cuando Mariana le cuenta a la gente el tema de su exposición suele percibir reacciones de todo tipo, esto debido a la temática que aborda. Muchas veces, dijo, prefieren colgar en sus casas cuadros decorativos; que uno referente a la violación, por ejemplo.
“Yo busco reflejar lo que uno tiene que afrontar e ir superando a pesar de los tabús”, sentenció la artista autodidacta.
En cuanto a su proceso creativo, la artista reconoció que ha sido doloroso por momentos. Ser mujer, lamentó, es sentirse señalada y de ahí nace su necesidad de expresar esta parte sensual y erótica mediante su trabajo.
La primera exposición individual de la artista plástica Mariana Noh estará en exhibición en Mácula, tierra de artistas a partir de hoy; y hasta el sábado 19 de febrero. La entrada es libre.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero