Piden declarar la lengua maya como Patrimonio Intangible de Yucatán

El objetivo de esta iniciativa es proveer a las comunidades de identidad en su forma de comunicarse
Foto: Juan Manuel Valdivia

Comisión de Arte y Cultura del Congreso de Yucatán recibe la iniciativa para declarar la lengua maya o Maayat’aan, como Patrimonio Cultural Intangible para Yucatán, propuesta, en conjunto, por la Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) y, de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), las diputadas Alejandra Novelo Segura y Rubí Argelia Be Chan y el diputado Rafael Echazarreta Torres.

Además, de pedir esta declaratoria, la iniciativa detalla que la lengua maya es cualquier expresión, voz o fonética, así como escritura, signos, grafías y rasgos lingüísticos o manifestación simbólica u ortográfica que provenga del pueblo maya y/o su cultura. 

El objetivo de esta iniciativa es proveerles de identidad en su forma de comunicarse, para lo cual piden a las autoridades, tanto municipales como estatales, difundir y promover la lengua originaria.

 

Leer: Dial-A Poem México ofrece poesía en lenguas indígenas y español

 

De aprobarse, este decreto en el Pleno del Congreso, este deberá ser publicado en el Diario Oficial del Estado de Yucatán y entraría en vigor al día siguiente.

Durante la presentación de la iniciativa en la comisión, la diputada del PAN, Manuela de Jesús Cocom Bolio, expresó que con esta declaración esperan “visibilizar el gran legado de nuestros ancestros, somos orgullosamente descendientes de una cultura con grandes aportaciones que prevalecen con el paso del tiempo”.

Hacer esta declaratoria, opina, impacta también a otros pueblos originarios y culturas latinoamericanas, pues contribuye a poner en alto la cultura propia de Yucatán.

El presidente de la comisión, Eduardo Sobrino Sierra, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), compartió que está a favor de la propuesta, “debemos promover y hacer un mayor esfuerzo porque el maya sea realmente en la práctica, en la vida de nuestro Estado, una de nuestras lenguas importantes”.

Apuntó que Yucatán es maya y para poder comprender la región es necesario partir desde ese reconocimiento.

Por unanimidad, aprobaron la iniciativa y pasará al Pleno del Congreso del Estado en los días consecuentes.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango