Bióloga residente de Conkal pide ayuda para acudir a cumbre en Suiza

Pamela Tapia fue elegida para representar a México en el Convenio de diversidad biológica
Foto: Cortesía Pamela Tapia

La labor que realiza Pamela Tapia a favor de los ecosistemas la ha llevado a ser reconocida como representante de la sociedad civil mexicana en las próximas reuniones del Convenio de diversidad biológica a celebrarse en Ginebra, Suiza.

“El Convenio de Biodiversidad es el instrumento global máximo en el cual las naciones se basan para adoptar estrategias nacionales de conservación y uso de la diversidad biológica y sus beneficios genéticos”, explica Pamela en su perfil de Facebook.

Pamela es originaria de la Ciudad de México, pero desde hace dos años reside en Conkal, Yucatán, para poder culminar su maestría en Ciencias del Mar y Limnología por parte de la UNAM, Campus Sisal.

Además de sus estudios, comparte sus conocimientos con gente local de Sisal, a quienes les ha enseñado que trabajando en equipo pueden mejorar la biodiversidad.

 

Foto: Pame Tapia 

 

“En la pandemia noté que había muchas cosas que podíamos mejorar como comunidad, por ejemplo, cómo proteger los humedales que están cerca de la casa, la reubicación de fauna nativa, también me involucré a estudiar las especies exóticas invasoras y su impacto en los cenotes”, comenta.

La bióloga está comprometida con la protección de la biodiversidad mexicana, pero también con la educación de la comunidad para impulsar cambios que contribuyan al medio ambiente.

Ahora, su labor será participar en la toma de decisiones, una oportunidad que persigue desde que estudiaba la preparatoria, cuando comenzó a aplicar en simuladores de ONU que muestran la dinámica de estas cumbres.

“Hay una agenda ya establecida donde vamos a discutir la contaminación marítima y costera, las especies exóticas invasoras, biología sintética y vamos a trabajar el Marco Mundial para la Biodiversidad. Vamos a participar y enterarnos de las futuras metas”, explica.

“Mi papel es representar la postura de la sociedad civil, llevarla a discusión y hacer válidas las inquietudes de la sociedad. Nosotros tenemos voz y voto para discutir el borrador de la postura mexicana”.

Sin embargo, a pesar de haber sido elegida a lado de Esteban Ramírez para representar a la sociedad civil de México en el ​​Convenio de diversidad biológica, las autoridades mexicanas no cuenta con ningún tipo de apoyo para costear los gastos de avión, hospedaje, comida o algo extra y cada Pamela tiene que conseguir los recursos.

Por ello, comenzó una campaña de donación en la que llama a la ciudadanía a sumarse a la meta de llegar a Ginebra, Suiza, ya sea con un donativo o con propuestas.

La joven recibe fondos en la cuenta CLABE de Banamex 002910701779433612 a nombre de Pamela Tapia Díaz y en su correo electrónico [email protected] recibe propuestas y brinda informes sobre la posibilidad de obtener factura por los donativos. 

 

Foto: Pame Tapia

 

También te puede interesar: Familia y redes de apoyo, la clave para el éxito de las mujeres en la ciencia


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA