Declaran la lengua maya Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán

El objetivo principal es promoverla y difundirla; el dictamen fue aprobado por unanimidad
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Por unanimidad, el Pleno del Congreso de Yucatán, este 16 de febrero, votó a favor de declarar la lengua maya o mayat’aan Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán; entrará en vigor al día siguiente de la publicación en el Diario Oficial de la entidad. 

El objetivo principal de esta aprobación es promover y difundir la lengua de la cultura maya, desde todos los ámbitos, tarea por la cual deberán velar las autoridades municipales y estatales y así, proveer a las personas maya hablantes de identidad por su comunicación.

 

Foto: Legislatura 

 

La diputada Alejandra Novelo Segura, de la bancada del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reconoció que esta aprobación es “trascendental” para Yucatán, en especial para quienes hablan la lengua, pues “han sufrido por muchos años de discriminación y estigma, tanto que su lengua materna se ha visto disminuida”.

Señaló que busca crear más políticas para valorar, preservar y promover esta lengua y disminuir la brecha de prejuicios y discriminación, “cuando lo que merecen es todo nuestro respeto y valoración”.

También la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Manuela Cocom Bolio, tomó la palabra para expresar que esta iniciativa es darle voz a las y los antepasados que cuentan con una vasta cultura, “sigamos, en nombre de Yucatán, promoviendo nuestra gran herencia cultural”.

Apenas este 14 de febrero, la  Comisión de Arte y Cultura del Congreso yucateco aprobó la iniciativa que fue propuesta en conjunto por la fracción del PAN y Morena, con la cual detallan que la lengua maayat’aan es cualquier expresión, voz o fonética, signos, grafías y rasgos lingüísticos o manifestación simbólica u ortográfica que provenga del pueblo maya y/o su cultura. 

 

También te puede interesar: No sólo hay que preservar la lengua maya, debemos difundirla: académica

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango