Animalistas de Mérida se manifestaron este sábado contra la Corrida Blanca para conmemorar el aniversario de la Plaza Mérida. En el “mano a mano” participaron los matadores Antonio Ferrera y Joselito Adame. Al ruedo fueron seis astados de Xajay.
De nueva cuenta, los animalistas levantaron la voz ante la tauromaquia. “¿Por qué sigue habiendo este tipo de mentes retrógradas?” cuestionó la rescatista independiente Elsa Arceo a las afueras del redondel ubicado en Reforma.
Para ella, Mérida es una “vergüenza nacional”, no únicamente por la fiesta brava, sino por los numerosos casos de maltrato animal que deberían engrosar los expedientes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Rescatistas, asociaciones y organizaciones ya no se dan abasto. Soy 100 por ciento yucateca y es muy lamentable que estemos en boca a del mundo. Tenemos gente de otros países que no lo pueden creen hasta que lo ven. Es vergonzoso”, sentenció.
Elsa Arceo condenó que las autoridades “no tengan la voluntad” de modificar la situación: “¿Qué quieren, que el pueblo tome las armas; cartas en el asunto?”.
Aseguró que el movimiento de animalistas independientes se apersonó en los bajos de la plaza de toros Mérida de manera pacífica a fin de terminar la fiesta brava; y exhortó a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
“¿Qué les estamos enseñando a los niños? Ellos no son el futuro, son el presente y de ahí hay que partir. Traen niños, traen adultos mayores. Estamos en una pandemia. ¿En la plaza de toros no entra el Covid-19?”, sostuvo.
La activista aseveró que la gente va a dicho recinto a “aplaudir un circo romano”, lo que calificó como una mentalidad retrógrada. Ni tradición ni cultura, dijo, son actitudes costumbristas que incluso se han erradicado en el vecino estado de Quintana Roo, sentenció.
“¿Por qué no imitamos las cosas buenas para adaptarlas a lo que necesitamos en el estado?”, cuestionó.
La rescatista independiente mencionó tener un oficio en su poder dirigido al alcalde Renán Barrera Concha para manifestarle su postura.
“Yo no sé si es burla o broma. Lo firmó Alejandra Bolio Rojas (directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la comuna); me llamaron, a lo mejor porque venía a esto. ¿Por qué no nos recibe el señor Renán Barrera?”.
Adelantó que el movimiento que encabeza, en caso de no obtener respuesta, llegará hasta las “últimas consecuencias". Si es necesario, añadió, recurrirían a hablar con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Mientras tanto, la fila para ingresar a los tendidos de la Plaza, don Humberto -acompañado por sus dos hijos- hizo lo propio al condenar la protesta. El septuagenario apuntó que es más violento comerse una hamburguesa que ver morir a un toro en el ruedo.
Lee: Sinaloa prohíbe las corridas de toros
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada