Esta mañana, un grupo vecinal acudió al andador ubicado en Paseo de las Fuentes para realizar labores de limpieza como una forma de manifestación más de su interés por preservar el espacio peatonal que sería cerrado para siempre si permiten la construcción de habitantes de las casas aledañas.
El vecino Juan Ray informó que ya tuvieron diálogo directo con el ayuntamiento de Mérida y la persona que intenta levantar un muro que clausuraría el andador, sin respuestas en su favor, alegando que todo está conforme la Ley; “el problema real no es jurídico ni legal, lo creó el ayuntamiento 2004-2007 al vender un terreno bajo tres premisas falsas”.
Refirió que vendieron el espacio alegando que había vandalismo, basura y que así lo firmaron las personas que viven en la zona, pero asegura que eso no pasó; “el problema es social”
Lee: Vecinos de Paseo de las Fuentes piden al ayuntamiento que intervenga en conflicto
Desde la calle 31 hasta la 41, alrededor de 240 familias comparten la inconformidad con el cierre de este andador de 300 metros lineales que funge al mismo tiempo como área verde y vialidad peatonal, “carecemos de servicios de transporte público, para tomar las rutas tienen que trasladarse, ya sea a la colonia Roma o la Canek”, calles con las que les comunica este espacio, explicó el vecino Rodrigo Cárdenas.
Estudiantes, personal de enfermería y hasta niños utilizan este paso pues no solamente logra comunicarlos con avenidas principales, para las cuales tendrían que caminar muchísimo más tiempo si el andador no existiera, sino que también es un espacio de esparcimiento para los menores.
El vecino apuntó también que hay personas con discapacidad en la zona, quienes también aprovechan el andador para su paso seguro.
Dada la situación, ya están entablando el diálogo con un abogado para solucionar la situación, “no vamos a permitir este cierre, es algo injusto”; expuso que en la documentación de la venta del espacio siempre mencionan un terreno baldío, sin embargo, es un espacio de uso colectivo.
Apuntó que incluso hace dos años el departamento de Obras Públicas del ayuntamiento inició un proyecto de mejoramiento; pero éste fue pausado debido a las lluvias y huracanes que ocurrieron en 2020, así como la pandemia, situación que la comunidad comprendió, al tiempo que exige que el andador sea preservado.
Venta del andador
En el 2007 el ayuntamiento de Mérida fraccionó el andador en lotes y los vendió, sin tomar en cuenta que la venta no era de terrenos, sino de un espacio público; al darse cuenta de esto, muchas personas declinaron de realizar la compra, sin embargo, otras continuaron y, hasta la fecha, persisten en construir lo que sería el patio de sus casas.
Esta situación ha creado un disgusto generalizado en la mayor parte de los habitantes, pues permitir la construcción de muros implicaría cerrar por completo el andador mencionado.
Dado que el problema comenzó desde el 2007, esta no es la primera vez que los vecinos se pronuncian al respecto, sino que han defendido el paso peatonal en todas las ocasiones que alguien ha intentado construir, obstruyendo el andador.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada