Yucatán, sexto lugar en incremento de empleos registrados al IMSS en el país

QRoo ocupó primer sitio y Campeche el 16; el transporte es el giro más relevante
Foto: Fernando Eloy

Yucatán es el sexto estado del país que presenta un aumento en puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según documentó la dependencia. 

De acuerdo con datos del IMSS, de enero del 2021 a enero del 2022, la entidad ha registrado un aumento del 8.6 por ciento, por debajo de Nayarit con un 10.4 por ciento. 

De manera general, en todo el país, al corte del 31 de enero de 2022, se tienen registrados ante e IMSS 20 millones 762 mil 419 puestos de trabajo; de estos, el 86.7 por ciento son permanentes y el 13.3 por ciento son eventuales. 

El IMSS reveló que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 11.3 por ciento; construcción con 7.6 por ciento y extractivo con 7.3 por ciento. 

Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur, con aumentos anuales del 22.2 por ciento, 21.5 por ciento y 14.8 por ciento, respectivamente. Campeche ocupó el lugar 16 con un incremento anual de apenas el 4.3 por ciento. 

 

Concluye permiso Covid-19 

Este martes 22 de febrero concluyó la herramienta digital Permiso Covid-19, ante la disminución de contagios de la enfermedad por el virus SARS-CoV-2 y en las solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, según informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

En Yucatán, según informó la doctora Miriam Victoria Sánchez Castro, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Yucatán, se otorgaron más de 3 mil permisos. 

El IMSS implementó la versión 3.0 del Permiso Covid-19 a principios de 2022, ante la situación de emergencia ocasionada por el crecimiento en la tasa de contagios asociados a la variante ómicron, en la demanda de atención médica, así como de incapacidades temporales para el trabajo por Covid-19. 

Desde el lanzamiento de la versión 3.0, del 10 de enero hasta el 21 de febrero, se otorgaron 373 mil 296 Permisos Covid-19, lo cual evitó el traslado del mismo número de trabajadores a tramitar este documento y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.

 

Lee: IMSS finaliza el Permiso digital Covid-19

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila