Vecinos de San Damián exigen a juez que suspenda gasoducto

Acusan que estas obras ''impuestas por Dondé presentan un peligro para sus vidas''
Vecinos de San Damián exigen a juez que suspenda gasoducto
Foto: Abraham Bote Tun

Vecinos y vecinas de la colonia San Damián y sus alrededores, se manifestaron este lunes 21 de febrero en las puertas de Poder Judicial de la Federación para exigir a los jueces que emitan una resolución favorable a los amparos que han interpuesto en contra de un gasoducto que se construye cerca de sus viviendas. 

Exigen al Juzgado Segundo de Distrito la suspensión definitiva para poder echar abajo estas obras, que según expusieron, representa un peligro para sus vidas. Les han negado en 12 ocasiones detener los trabajos de esta obra. 

La abogada Janet Medina Puy, miembro de la organización Kanan Derechos Humanos, asesores de las y los manifestantes, indicó que llevan más de un año presentando dos amparos basados en la falta de consulta hacia los vecinos, sin embargo el día de hoy no han tenido un resultado favorable.

Como informamos, el pasado 3 de febrero, vecinos de la colonia San Damian, de Pensiones y otras de los alrededores, ubicadas al poniente de la ciudad de Mérida, se volvieron manifestaron en contra de las obras de construcción de un gasoducto, “impuesto por la galletera Dondé, y con el permiso del Ayuntamiento de Mérida”, según mencionaron. 

Los manifestantes cerraron un tramo de la calle 11A con 34 y 36; cargaban diversos carteles, el más largo, de color amarillo, ocupaba gran parte de la movilización con la leyenda: “No al gasoducto”; “Los vecinos de este fraccionamiento Residencial pensiones no queremos ni autorizamos el gasoducto”, se podía leer en otro cartel.  

Medina Puy explicó que estos amparos “combaten” la falta de consulta y participación hacia vecinos para poder dar sus opiniones. “Simplemente, un día llegaron y empezaron a romper las calles, empezaron a romper justo en la entrada de las casas de estas personas”, manifestó. 

Incluso, señaló que la misma autoridad municipal ha reconocido la peligrosidad de esta obra, y por eso deben tomarse medidas de seguridad, no obstante esto no se ha hecho. La empresa sigue operando, confrontando e intimidando a los vecinos, les han puesto en riesgo al avenarse las máquinas, precisó .

A su vez, esperan que los jueces resuelvan a favor de la ciudadanía y dejan de ser “pro empresa y reconozca los derechos de estas personas que llevan más de un año resistiendo a este proyecto tan agresivo y que pone en riesgo sus vidas”. 

“Queremos que se escuche nuestra voz en los juzgados federales para que nos ampare contra esas empresas poderosas que vienen con mucho dinero dizque a ofrecer un buen servicio, pero vemos que esto no es verdad”, aseguró.

“Ni siquiera hicieron una encuesta para preguntarnos si queríamos que pase ese gasoducto por nuestras casas y lo están haciendo para la galletera, cosa que ya no debería ser porque está dentro de una zona habitacional”, enunció uno de los vecinos de San Damián.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán