Personas de 18 a 39 años, de 24 municipios del interior del estado, recibirán su refuerzo contra Covid-19, del 28 de febrero al 4 de marzo, jornada con la que avanza la vacunación en la entidad, informaron las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y de Bienestar federal.
Las demarcaciones contempladas para esta nueva fase son Motul, Temozón, Espita, Conkal, Muna, Baca, Dzilam González, Uayma, Sucilá, Chumayel, Yaxkukul, Cantamayec, Sinanché, Bokobá, Telchac Puerto, Yobaín, Sudzal, Cuncunul, Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo, Peto y Halachó.
De acuerdo con lo programado, este proceso se llevará a cabo en los módulos a cargo de la SSY y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, de la siguiente forma:
-El lunes 28 de febrero, iniciará en localidades de Motul, Peto, Halachó, Temozón y Espita.
-El martes 1 de marzo, en Conkal, Muna, Baca, Dzilam González y Uayma.
-El miércoles 2, en Sucilá, Chumayel, Yaxkukul, Cantamayec y Sinanché.
-El jueves 3, en Bokobá, Telchac Puerto, Yobaín, Sudzal y Cuncunul.
-Finalmente, el viernes 4, en Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo.
Cabe señalar que a esta jornada de vacunación también podrán acudir mujeres embarazadas por su refuerzo, así como personas que, por algún motivo, no han podido a recibir la vacuna.
Finalmente, se recomienda a la población:
-Presentar identificación oficial.
-No es necesario llegar con horas de anticipación.
-Tomar alimentos antes de asistir a la cita.
-Usar ropa cómoda y de manga corta.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya