Urge atención efectiva en albergues para la niñez: sicóloga

Durante una conferencia en Mérida, la experta reveló que en los centros los infantes y menores son estigmatizados
Foto: Juan Manuel Valdivia

Como resultados de su investigación, la sicóloga Nelly Ruz Sanguino reveló que urge atención efectiva en albergues para la niñez, pues expuso que estos siguen presentando dificultad para funcionar como espacios de intervención efectiva hacia los menores, por lo que la integración de niñas, niños y adolescentes a una vida en familia queda sin efectuarse, señaló. 

La especialista indicó lo anterior este 23 de febrero durante la presentación de la conferencia Una experiencia en un centro asistencial para infancias sin cuidadores parentales que se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), como parte de la Semana de la Justicia Social: Justicia Social y Reconocimiento. 

Ruz Sanguino realizó una investigación en un centro asistencial de la región Sureste, con una población de 250 menores de edad y adultos en situación de discapacidad, y alrededor de 200 empleados. 

Utilizó la Teoría del Reconocimiento de Axel Honneth, que establece el reconocimiento como una actitud de valoración cualitativa que interviene en las relaciones interpersonales; este, dijo, se divide en tres esferas: amor, derecho y solidaridad, que están vinculadas con los atributos del menor y van formando su identidad.   

La especialista efectuó un análisis del trato que se le daba a los menores que viven en albergues, dividiéndolo en cuatro grupos: de cero a tres años, de tres a seis años, menores en edad escolar y adolescentes.   

“En los albergues los niños son estigmatizados, a los de cero a tres años, se les conoce como niños anormales; de los tres a los seis años, los relacionan con la frase pobre niño o es incapaz; en la edad escolar, todo gira alrededor de la palabra problema y, finalmente, en la adolescencia las palabras son vagos o delincuentes, y en el caso de las mujeres, como seductoras”, detalló. 

Como parte de sus conclusiones, precisó que los menores del primer grupo presentaron retrasos en distintas áreas como desarrollo de lenguaje, sicomotor y también plagiocefalia (aplastamiento de cabeza).  

En el grupo de tres a seis años, los niños no cuentan con las herramientas necesarias para convivir, además de tener retrasos en el habla, lo cual puede generar rechazo de sus compañeros, abundó. 

En el caso de los menores en edad escolar, durante su estudio notó que “imperaba la palabra problema en las familias para quienes ya se habían logrado integrar, problemas en el aprendizaje, actitudes o en su salud, lo que tenía dos resultados: había quienes los compadecía, o los castigaban y menospreciaban”.   

En el caso de los adolescentes, la especialista concluyó que son los más estigmatizados, pues algunos trabajadores de los albergues consideran a estos como holgazanes, futuros vagos, desempleados y con un bajo rendimiento escolar, además, a quienes les tocaba atenderlos señalaban que tenían “el trabajo más extenuante y sin garantías”.   

“La intervención efectiva es la que procura la pronta integración de las niñas y niños a la vida en familia, sin embargo, no pretendo destacar este como el único espacio para un buen desarrollo, sino hacer énfasis en el potencial que presenta este espacio para el reconocimiento social, cognitivo y amoroso”, finalizó.   


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia