Canirac Yucatán piden aforo de 100 por ciento en Semana Santa

El sector restaurantero espera este año poder realizar eventos para incrementar ventas
Foto: Abraham Bote Tun

Con un Semáforo Verde, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán espera que las autoridades estatales permitan un aforo del 100 por ciento en los restaurantes, sobre todo para la temporada de Semana Santa. 

Actualmente, el sector opera con un aforo permitido del 75 por ciento, informó Roberto G. Cantón Barros, presidente de la cámara empresarial. 

Para el líder empresarial las condiciones que existen actualmente en el estado, reflejan que “ya estamos viendo fin de esta pandemia”, que ha ocasionado grandes consecuencias desde hace dos años; además ya se concretó el regreso a clases presenciales, y están volviendo los eventos masivos. 

Por lo tanto, indicó que van a solicitar formalmente al gobierno del estado que los aforos permitidos ara los negocios restauranteros puedan regresar al 100 por ciento. “Ya es momento de que la gente pueda convivir en su totalidad en espacios llenos en los restaurantes para que podamos hacer los eventos insignias”, expresó. 

Aunque la suspensión del Carnaval de Mérida representa un impacto para el gremio, el empresario espera que este año poder realizar proyectos como el Mérida Restaurant Week; y que por fin regrese la tradicional Feria de Xmatkuil. 

Espera que antes de que empiecen las vacaciones de Semana Santa ya puedan contar con los aforos en su totalidad, para poder recibir a las y los turistas que llegarán para esta temporada. 

“Vamos a tratar de impulsar esa iniciativa, tenemos tiempo suficiente para que podamos lograr ese aforo”; indicó. 

Aunque, dijo que esto depende mucho de las autoridades, de cómo tengan los números y que se pueda conceder esta exigencia. 

Por su parte, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida,  estimó que la Semana Santa generaría un repunte en ventas para el sector comercial del estado; pues afirmó que las condiciones en cuanto a la pandemia que se viven actualmente, permitirán que las personas puedan tener mejores ingresos este 202. 

“Estamos muy optimistas para lo que viene en Semana Santa, la realidad es que, seguramente, veremos muchos mejores resultados que los que vimos en el 2020 y 2021. Creo que todavía nos va a alcanzar para llegar a 2019, pero sí veremos mejores resultados”, afirmó.

También, indicó que cada vez ven  mejor el proceso de recuperación económica en el estado;  con las condiciones actuales y el avance de la vacunación “seguiremos viendo mejores resultados. Creo que en la parte comercial, en la parte turística ya se están dando los preparativos”, reiteró.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

En el estado hay 11 campamentos para quelonios

La Jornada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

ADO refuerza sus rutas para una mayor conectividad terrestre entre destinos de QRoo

La empresa reporta que actualmente transporta 140 mil pasajeros mensuales en la terminal de Cancún

Ana Ramírez

ADO refuerza sus rutas para una mayor conectividad terrestre entre destinos de QRoo

Más de mil 200 personas asisten a función de Lucha Libre en Campeche

El evento estelar fue el encuentro entre los rudos Vlad Drakull y los Big Strippers

Jairo Magaña

Más de mil 200 personas asisten a función de Lucha Libre en Campeche

Este año arranca construcción de Viviendas para el Bienestar en al menos cuatro municipios de Campeche

La capital, Carmen, Escárcega y Candelaria, con mayor avance en la donación y planeación de terrenos

La Jornada Maya

Este año arranca construcción de Viviendas para el Bienestar en al menos cuatro municipios de Campeche