Alejandro Rejón Huchin fue reconocido como Huésped Distinguido e Hijo Pródigo de Chapab. El escritor, crítico literario y promotor de la lectura fue condecorado durante su visita del 2 de marzo a la comunidad, a razón de su apoyo a la cultura del municipio.
Para merecer tal mérito, Alejandro Rejón tuvo la iniciativa de donar una de sus obras literarias más recientes a la biblioteca municipal de Chapab: Fragmentos de sueño. Dicha pieza fue publicada en Villaviciosa, España por la editorial Camelot.
“Se trata de un intento por rescatar elementos de la naturaleza pertenecientes a la región peninsular a través del neobarroco”, comentó el escritor.
La visita de Alejandro Rejón a la comunidad destacó por la lectura de un poema a Chapab de las flores, el cuál próximamente será parte de su nueva producción literaria próxima a publicarse en el centro del país, en Holanda y Croacia.
Tras la lectura de un poema dedicado a la comunidad, la presidenta municipal, Lizbeth Rivero Zapata, hizo entrega de un nombramiento oficial a Alejandro Rejón como Hijo Predilecto y Huésped Distinguido del municipio, lo anterior, en reconocimiento a su trayectoria en la literatura y en la gestión cultural.
“La visita de este importante escritor y promotor de la lectura nos honra ante todo por su gran contribución de preservar la memoria cultural de Chapab, ante todo con un poema que describe con una gran capacidad los vestigios más importantes del municipio, es por tal motivo que decidimos condecorarlo para que esto trascienda a la memoria de futuras generaciones”, sentenció la alcaldesa.
Por su parte Alejandro Rejón se mostró agradecido y sorprendido: “Todo esto me ha tomado por sorpresa, en fin, es parte de la vida y sus matices, francamente no sé cómo agradecer el honor que la presidenta municipal me ha concedido”.
El escritor consideró que, más allá de la trascendencia del reconocimiento, lo realmente importante es aprender a valorar la gran riqueza cultural que hay en los municipios.
“Visitar Chapab me hizo conocer un rostro distinto al de Yucatán, el conocer la pintoresca laguna de Polol y la hacienda, por ejemplo, es una muestra de que hay mucho que ver y seguir preservando en las ciudades y municipios de nuestro estado”.
Finalmente, Rejón Huchin hizo un llamado a la sociedad para que sigan difundiendo la cultura y el patrimonio que hay al interior del estado, que consideró “el corazón de Yucatán”.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada