Casey Coleman lanzó en un equipo que se quedó a un paso de ganar la Serie Mundial. Fue parte de la selección profesional de Estados Unidos -él y su nuevo compañero de equipo en la cueva, el abridor Jake Thompson, ganaron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. En la temporada 2018- 19, lo nombraron Relevista del Año en la Liga Mexicana del Pacífico y ayudó a los Tomateros de Culiacán a terminar en el subliderato general. Ahora, el experimentado bombero, tras una pausa en su carrera, va por más gloria, con los Leones.
“Es muy emocionante estar aquí”, dijo el sábado en una entrevista exclusiva con La Jornada Maya el oriundo de Fort Myers, Florida, uno de los refuerzos de las fieras, durante su primer día en el minicampamento en el Kukulcán. “Siempre escuchas sobre Yucatán, los Leones, que son una gran organización. El año que estuve en Tijuana (2019; 2-1, 2.03, 6 SV), sabíamos que eran el mejor equipo en la Zona Sur. Conozco a varios muchachos en este conjunto. Me entusiasma ser parte de esta franquicia”.
El ex big leaguer, que no ocupará plaza de extranjero al tener la doble nacionalidad, estaba prácticamente retirado, no lanzó en dos años, pero aseguró que the fire is back -la motivación y ganas de estar en el terreno de juego están de regreso-, en especial, luego de enfrentar a bateadores y verse bien. Coleman busca dejar atrás una lesión. “Trabajé duro para ponerme en forma y estar saludable de nuevo”, señaló.
En la pretemporada, que arranca formalmente este jueves 17, se espera una competencia por el puesto de cerrador, en el que Josh Lueke cumplió para dos equipos campeones de la Zona Sur. El derecho manifestó que “estaré listo” en caso de ser nombrado el taponero. “Para ser cerrador hay que tener buenos pitcheos, pero es más sobre estar mentalmente preparado. Esa función la he tenido mucho, sobre todo en México, en Culiacán y Tijuana. Lancé en playoffs y finales en el invierno. Mentalmente estoy listo. Mi prioridad es estar suficientemente sano para contribuir con este conjunto, sin importar la entrada que me toque”, manifestó el pítcher de 34 años -amable y sonriente durante la plática-, que aprendió valiosas lecciones en el cuerpo de bomberos de los Reales de Kansas City de 2014, subcampeones de las Mayores, que contaron con uno de los mejores bulpéns de la historia. ¿Por qué decidiste regresar?, se le preguntó. “Mi amor por el juego”, indicó. “Y mi hijo de cinco años, a quien le encanta el beisbol, me pregunta a cada rato por qué ya no juego; es importante para mí volver a lanzar para que me vea. Lo hago por él, por mí y por mi amor por el beisbol. Es emocionante tener esta oportunidad”.
Y por supuesto, quiere ser campeón.
En la cueva se preparan ya tres piezas claves del lineup (Aguilar, Valle, Charles) y cuatro elementos del que se espera sea uno de los bulpéns más profundos de la liga (Gutiérrez, Ávila, Dalton Rodríguez, Coleman). El viernes se incorporó Sergio Alvarado, el zurdo que ayudó, al igual que lanzadores yucatecos, a la sucursal de Veracruz a llegar a la final del Sur en la Invernal Mexicana. Thompson y el derecho Javier Medina ya están en Mérida y ayer tiraron un poco en el Kukulcán junto con Alvarado, Coleman y Ávila.
Edición: Emilio Gómez
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero