En 10 años, 38 mujeres han huido de Yucatán por violencia doméstica: IMM

Ocho están en el extranjero porque su integridad está en riesgo, señala Fabiola García
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En 10 años, del 2012 al 2022, el Instituto Municipal de la Mujer ha ayudado a más de 38 mujeres a huir del estado por la situación de violencia doméstica que sufrían, informó Fabiola García Magaña, titular de la dependencia. 

De esta cifra, alrededor de 30 mujeres han sido colocadas en algún estado del país y 8 en otros países; con apoyo de la Red internacional de Refugios. 

Actualmente, según indicó la funcionaria,  el refugio municipal se encuentra en un 80 por ciento de su capacidad. 

De acuerdo con García Magaña, el espacio de  refugio que cuenta el municipios, está basado en un modelo que  resignifica los derechos  de las mujeres, sobre todo el de vivir una vida libre de violencia. 

“Son mujeres que han sido víctima de violencia extrema, parte de nuestro  modelo es resignificar los derechos humanos”, recalcó. 

Asimismo, aclaró que las mujeres que acuden al refugio no es porque quieran estar “encerradas”, sino es algo que necesitan, porque el acceso a su vida libre de violencia no esta siendo respetado.

Además, indicó que a través de las intervenciones y acompañamiento que se les ofrece en este espacio, se les hace notar la importancia de que vivían. Una vida libre de violencia, les ayudan a fortalecer su autonomía, empoderamiento, entre otras cosas. 

Sin embargo, la abogada indicó que cuando el refugio ya no representa un área de seguridad par las mujeres, tiene que activar otras redes, ya sea personales o institucionales, las peritas son con las familias a quienes  contactan para que las puedan resguardar.

Las segundas, agregó, es cuando ya no se pide apoyo a la Red Internacional de Refugios para que sean trasladas dentro del país o fuera a países como China, Colombia, Canadá Argentina, Perú, o Estados Unidos.

En 10 años, han apoyado a 8 mujeres para que se refugien fuera del país, de estas mujeres todas permanecen en estos países. Esto quiere decir, reiteró, que su integridad física y emocional  está en riesgo y la entidad ya no representa seguridad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila