Desde la colectiva universitaria Tortugas Hermanas, quienes levantan la voz en la facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por medio de un comunicado dijeron “no queremos ser representadxs por machistas”.
Este pronunciamiento ocurrió luego de que la institución anunciara que la celebración del 20 aniversario de la licenciatura en Comunicación Social tendría al fundador de Yucatán al minuto como invitado, medio que calificaron de “amarillista, machista y que victimiza”; la charla fue cancelada y el anuncio eliminado de la cuenta de Facebook de la licenciatura.
“Un medio de comunicación que no contenga verdad en su mensaje, no sirve para nada”, fue una de las aseveraciones que realizaron desde la colectiva para pedir a la UADY que evite invitar a personas que reproducen discursos "amarillistas" y “machistas”.
Expusieron que incluso dentro de sus planes de estudio aprenden sobre teorías que les permitan ejercer como comunicólogas, “comunicólogues” y comunicólogos con perspectiva de género, así como con valores y ética.
“Es una lástima que la universidad no pueda llevar eso a la práctica, porque el punto de estudiar comunicación social es justamente para no generar mensajes como los que hace este medio, el que lo inviten también significa que se está dando respaldo a la forma en la que se comunica ahí”.
Desde su visión, existen muchas personas que, con su trabajo y testimonio, pueden “poner en alto” el deber profesional de la licenciatura; sin embargo, “deciden elegir a esta persona que reproduce conductas machistas, misoginias y discriminatorias, mostrándolo como un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones siendo un medio que también agrede en el campo laboral a quienes egresan de esta licenciatura”.
Debido a lo expuesto, manifestaron su inconformidad con quien fue invitado inicialmente a impartir la plática que ya fue cancelada e hicieron un llamado a la universidad para ser “coherente”, considerando que el plan de estudios y perfil de egreso es para profesionales que evitan la violencia sistemática.
“En la pluralidad de pensamiento no se tolera ni respeta la violencia”.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada