Actualizan protocolo para regreso a clases en Yucatán

''El colectivo docente promoverá la asistencia presencial con un aforo del 100 por ciento'': Segey
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“El colectivo docente promoverá la asistencia presencial de los estudiantes con un aforo de 100 por ciento, es decir, dadas las condiciones sanitarias actuales, ya no es necesaria la organización por subgrupos. Desde esta perspectiva, se promoverá que todos los alumnos y alumnas asistan presencialmente a la escuela todos los días de la semana, particularmente a aquellos estudiantes que requieren mayor apoyo (como son los que presentan inasistencias frecuentes, necesidades educativas específicas, comunicación inexistente, rezago educativo, afectaciones socioemocionales, entre otras), a fin de que ejerzan su derecho de estar, aprender, participar y permanecer en la escuela”, describe el Protocolo para el Regreso a Clases Seguro en su tercera versión para el mes en curso emitido por la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey).

Aunque actualmente el regreso a clases continúa siendo voluntario, las modalidades a partir de este 22 de marzo “se acotarán buscando tanto promover el regreso a clases presencial como facilitar la labor docente en cuanto a los procesos de planeación”.

El regreso presencial, ahora lo definen como la asistencia diaria y en horario completo a las escuelas; mientras que la “educación no presencial” la ofrecerán para casos extraordinarios como estudiantes con comorbilidades, para lo cual las opciones serán como tutoría para que madres o padres reciban cuadernillos con material o en línea en tiempo real si la escuela cuenta con la infraestructura y también el o la estudiante.

Desde nivel inicial hasta media superior, incluyendo los Centros de Atención Múltiple (CAM) ya retomarán sus horarios completos y sin subgrupos y, quienes por cualquier circunstancia continúen en modalidad a distancia, podrán reincorporarse en cuanto así lo deseen.

Las recomendaciones sanitarias continúan siendo con un primer filtro en casa, identificando si hay algún síntoma o contagio cercano, luego en la entrada de la escuela con toma de temperatura y sanitización, así como un lugar de entrada y uno de salida; ya en el aula también continuará un filtro constante sobre sintomatología, higiene, horarios de comida escalonadas, entre otros.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026