Jóvenes exigen acciones contra el cambio climático en Yucatán

Piden que las autoridades abran el diálogo con mesas de trabajo ''honestas'' y que lleven a la acción
Foto: Cecilia Abreu

“Somos la generación que ya estamos viviendo, no que vamos a vivir, ya estamos viviendo los efectos del cambio climático”, Isabel Bracamontes, delegada de Yucatán de Fridays For Future.

Este viernes jóvenes, desde el Monumento a la Bandera, manifestaron su preocupación por la falta de atención al cambio climático y la contaminación, no sólo en el estado, sino en todo México y el mundo; exigen a las autoridades tomar acciones que frenen la problemática que ya hoy en día evidencia consecuencias graves.

Isabel Bracamontes, representante local de Fridays For Future (FFF), expuso que la preocupación y lucha en este momento es contra el capitalismo, pues éste es precisamente el responsable de muchas de las consecuencias sociales y climáticas que enfrentan las juventudes actuales.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Actualmente, señaló, están realizando un pliego petitorio entre colectivas, donde visibilizan todas las luchas actuales para obtener justicia climática; también impartirán en el Centro Cultural Olimpo un foro sobre cambio climático para informar a asistentes sobre lo que está ocurriendo y lo que pueden hacer.

La activista reconoce que cada vez son más personas las que se unen en esta lucha por un mundo más sostenible, en especial los jóvenes, que están cada vez más conscientes, lo cual celebra, pues mira que solamente en unión conseguirán la presión para la acción inmediata.

Apuntó que la temperatura es el problema más evidente en Yucatán, con calor extremo, pero también cambios bruscos en el clima; otro es la altura del nivel del mar, ya presente en playas como Chelem; “necesitamos estar conscientes y ver la forma de aportar”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Pidió a las autoridades locales que abran el diálogo con mesas de trabajo honestas y que lleven a la acción, desde informar a la sociedad de la situación actual, hasta ejecutar estrategias que frenen la problemática. “Necesitamos unir fuerzas”.

A la ciudadanía la invitó a sumarse, como primer paso informándose y leyendo, “es importante tener presente que esto ya lo tenemos encima y necesitamos aportar de todas las maneras posibles”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Enlistó que pueden cuidar el agua, reutilizando el agua que se usa para lavar los platos y/o para bañarse, separar los residuos y llevarlos a los centros de acopio para su reciclaje, sumar a amistades y familiares también a realizar estas acciones.

“Una mujer que se involucra en estos temas involucra a todo su alrededor, cuando un hombre se involucra ahí se queda”, resaltó que las mujeres cambian la forma de comprar la alimentación de la familia, etcétera y son precisamente las mujeres de las más vulnerables en esta problemática, por lo que invita a todas y todos a sumarse y sumar a las personas de su entorno.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Desde ayer en la noche, por medio de un comunicado, la movilización FFF subrayó que en esta lucha todas las personas tienen que estar presentes: “Cuando hablamos de justicia climática, tenemos que hablar de justicia para las personas históricamente oprimidas. Así, esta protesta será conformada por contingentes representantes de diferentes movimientos: infancias y escuelas, LGBTTTI, defensa de territorio, barrios y pueblos, discapacidades y neurodivergencias, anti-racismo y antiarpatriarcal”.

Y, con el hashtag #VidaContraCapital, visibilizan que, hasta ahora, “la clase dominante, a través de corporaciones y gobiernos del Norte Global dominados por hombres cis-masculinos heterosexuales, blancos y adinerados, han ejercido su poder, ganado a través del colonialismo, el capitalismo, el patriarcado, la supremacía blanca y la explotación, para destruir la tierra y sus ocupantes sin remordimiento”.

 

Lee: Ante cambio climático, urge apostar por emprendimientos socioambientales


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila