Casa AMAR abre sus puertas para atender a niños en Mérida

El hogar temporal prioriza la atención en materia sicológica para conocer y cubrir necesidades
Foto: Cecilia Abreu

Con un enfoque de derechos de la infancia, Casa AMAR abrió sus puertas en Mérida este miércoles, recibe a las primeras siete niñas y siete niños que habitarán este hogar temporal que prioriza la atención en materia sicológica para conocer y cubrir sus necesidades.

Georgina Ortega Joaquín, fundadora de esta casa, resaltó que este lugar es posible gracias a todas las personas que han sido cómplices que se han unido para colaborar donando, limpiando, trabajando desde cualquier ámbito en pro de la niñez.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Hoy, llegaron aquí ya con preparación previa e incluso un curso de primeros auxilios para saber reaccionar en caso de accidentes, “si nos organizamos logramos todo, esto es una suma de voluntades”.

El camino que inician este día, reconoció, representa salir del romanticismo sobre recibir a las infancias y enfrentar sus realidades que, desde el martes (cuando fueron de visita) les permitieron conocer que han sido víctimas de violencia, “no podemos fallar, no podemos fallarles a estos niños como sociedad; nos van a compartir su energía, nos van a prestar su imaginación y, junto a ellos, se siente que todo es posible y así será”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

La titular de la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Prodennay), Teresita de Jesús Anguas Zapata, dijo con la voz entrecortada que “la mayor belleza de este espacio es el amor y la voluntad de sacarles adelante”.

Agradeció a las personas que han confiado en las segundas oportunidades y el valor que tienen las infancias para ser valientes y no perder la esperanza, “hay algo que vemos todos los días en Prodennay, independientemente de las historias difíciles que nos tocan, vemos la luz en medio de las sombras, vemos la esperanza en medio del miedo y vemos la fortaleza en medio de las adversidades”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Es de la niñez, precisamente, opinó, de donde se aprende a ser fuertes “hoy nuestras niñas y niños ganan con este proyecto, sigan creyendo en ellos y dándoles voz porque esto es lo que anhelan, que alguien crea en ellos, que veamos más allá de sus historias y mucho más allá de sus miedos”.

El mensaje de esta casa, sensibilizó, es “sí es posible”, pero hay que unir los talentos y voluntades para hacer el bien en pro de los niños.

 

Lee: Casa AMAR abrirá sus puertas en Yucatán; recibirá a niños de cero a 5 años


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila