Tribunal quita suspensiones al tren maya con ''argumentos ilegales'': activistas

Aseguran que esta decisión pone en riesgo la flora y fauna de la península de Yucatán
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa decidió revertir todas las suspensiones impuestas al proyecto Tren Maya, que protegían a la flora y fauna, con base en “formalismos ilegales e injustificados”, aun cuando ya las había confirmado hace nos días, informó la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal e Indignación. 

“Con argumentos ilegales e injustificados, el Tribunal quitó las suspensiones impuestas al Tren Maya, poniendo en riesgo la flora y fauna de Yucatán”, advirtieron las agrupaciones en un comunicado. 

Como informamos, el pasado 9 de marzo, el Tribunal Colegiado en Materias del Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito determinó que las obras de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA ) deben permanecer paralizadas. 

 

También te puede interesar: Confirman suspensión definitiva en tres tramos del Tren Maya

 

Ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por conducto de la Dirección General de Impacto y Riesgo e Impacto Ambiental (DGIRA), dejar sin efectos la MIA-R y detener las obras de la fase 1.  

Esto luego de confirmar la resolución del Juzgado Cuarto de Distrito sobre el amparo presentado por Maya Múuch’ Xíinbal. 

Sin embargo, según dieron a conocer este 30 de marzo, el organismo quitó las suspensiones impuestas, poniendo en riesgo la flora y fauna de Yucatán.

Además, según expusieron las agrupaciones civiles, “el Poder Judicial de la Federación está siendo totalmente permisivo y aquiescente, pues sus resoluciones niegan las suspensiones del proyecto por meros formalismos, y a pesar de la existencia de pruebas y hechos notorios de la devastación de la flora y fauna, así como de la integridad de los pueblos mayas en Yucatán”.

“Con esto se evidencia aún más las autoritarias decisiones de los Poderes de la Unión para imponer un proyecto en la península. También se continúa con la obstaculización de la defensa de derechos con base en intereses políticos sobre los territorios mayas, y con ello se pone en riesgo total y alta vulnerabilidad de las personas defensoras de derechos humanos”, concluyeron.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Los Dodgers donarán un mdd a familias afectadas en LA por políticas antimigrantes en EU

El actual campeón de la MLB anunciará en los próximos días más esfuerzos comunitarios

La Jornada

Los Dodgers donarán un mdd a familias afectadas en LA por políticas antimigrantes en EU

Durante el actual gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

222 de ellos del 6 de junio a la fecha, cuando se incrementaron las redadas del ICE

La Jornada

Durante el actual gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Continuarán las lluvias en Yucatán durante los próximos días: Procivy

Prevé que las precipitaciones estén acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica

La Jornada Maya

Continuarán las lluvias en Yucatán durante los próximos días: Procivy

''Me preocupa'' la posibilidad de una tercera guerra mundial, reconoce Vladimir Putin

Descartó que Rusia vaya a prestar asistencia militar a Irán en su guerra con Israel,

La Jornada

''Me preocupa'' la posibilidad de una tercera guerra mundial, reconoce Vladimir Putin