Está en crisis el método para producir verdad: Ricardo Raphael

El periodista dio una conferencia magistral organizada por la Universidad Marista de Mérida
Foto: Abraham Bote Tun

Actualmente existe una crisis de "decir verdadero", de debatir los asuntos que nos afectan como sociedad para encontrar soluciones conjuntas, expuso el periodista Ricardo Raphael en una conferencia organizada por la Universidad Marista de Mérida.

"Está en crisis el método para producir verdad", manifestó.

Ante este panorama, el analista político indicó que es necesario "bajar" la angustia, reconciliarnos y volver a crear espacios de diálogo y resistencia en común.

El comunicador dijo lo anterior este jueves 31 de marzo, durante su conferencia magistral La post pandemia: entre la reconciliación y el resentimiento', como parte de las Jornadas Universitarias, que organizó la Universidad Marista de Mérida.

Para el periodista existe una crisis de ponernos de acuerdo y decir lo verdadero "se ha quebrado".

De tal manera, hoy en día la gran parte de la ciudadanía cuestiona los científicos, los saberes y lo familiar, señaló. 

Porque las personas "asumimos que tenemos la verdad, pero no dialogamos la verdad con alguien más". 

Cada quien está convencido de su propia verdad, añadió.

Muchas veces, agregó, sólo nos juntamos con personas que piensan igual a nosotros. No se discuten otras opiniones. "Decir verdadero está quebrado", insistió.

No sé necesita de un mecanismo para dialogar las verdades con alguien más, precisó. “El decir verdadero es lo que está en crisis”, afirmó. 

Recalcó que se necesita de la verdad para acceder a la justicia, reducir la violencia y encontrar la paz. 

Entonces, hizo hincapié en la urgencia de encontrar un método para que “tu forma” de aproximarse a la verdad y “la mía” puedan considerarse la una a la otra. Un espacio de compatibilidad.

Un método de conversación donde podamos volver a construir soluciones, que nos dejen a todos incluidos en el decir verdadero.

Agregó que ese es el tema central de la reconciliación frente al resentimiento. Maneras de construir conversaciones que permitan reconocerlo a la otra persona, que renuncien a al espectáculo y a la velocidad porque juntas generan violencia, no capacidad de conversación, finalizó. 

 

Lee: Retorcer al periodismo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026