Darán becas a yucatecos que estudien en la Universidad Autónoma Chapingo

Vila Dosal y el rector de la institución, José Solís Ramírez, firmaron convenio de colaboración
Foto: Gobierno del Estado

Estudiantes yucatecos que realizan su preparación en el campus de la entidad de la Universidad Autónoma de Chapingo podrán recibir becas para continuar con sus estudios, al tiempo que tendrán la oportunidad de realizar su servicio social y prácticas profesionales en dependencias de la administración estatal vinculadas a las áreas agrícola, ganaderas y biológicas para complementar su formación.

Lo anterior es a raíz de que el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el rector de dicha institución, José Solís Ramírez, firmaron un convenio de colaboración.

En el documento firmado por Vila Dosal y Solís Ramírez se contempla la promoción de los planes de becas y apoyos económicos que se otorguen por parte del gobierno del Eetado para apoyar la preparación de los alumnos y continuar estrechando lazos entre la entidad y esta Institución. 

En este instrumento se establece la cooperación para implementar mecanismos y acciones que motiven a las mujeres yucatecas hacia las licenciaturas e ingenierías relacionadas con el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, en áreas vinculadas con la biología, la agricultura, la ganadería y el medio ambiente. 

Así como la colaboración en el desarrollo de esquemas en materia de mejoramiento de suelos productivos con biofertilizante, al igual que de regeneración forestal con sistemas silvopastoriles, agrícolas integrales y de aprovechamiento forestal sustentable.

Por parte de la UACH también firmaron la directora general académica, Humberta Gloria Calyecac Cortero; el director general de investigación y posgrado, Arturo Hernández Montes, y el encargado de la dirección general de Patronato Universitario, Otilio García Munguía. 

De Yucatán participan en este convenio los titulares de las Secretarías de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez; de Investigación, Innovación Y Educación Superior, Mauricio Cámara Leal, y de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza. 

Como parte de esta colaboración, se estableció que cada una de las partes, en el ámbito de sus atribuciones, estarán impulsando los proyectos y demás trabajos conjuntos en sus áreas de interés común. 

Como parte de los esfuerzos en materia de educación superior, se está fortaleciendo la ciencia, la investigación y el desarrollo tecnológico para las y los jóvenes y muestra de ello, en Yucatán se crearon tres laboratorios enfocados en la industria aeronáutica y la industria 4.0, ubicados en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Tecnológica Metropolitana (UTM), equipados con herramientas de última tecnología. 

Con esos tres laboratorios, Yucatán se coloca como punta de lanza en el desarrollo del sureste del país al sumarse a la plataforma de colaboración entre México y Francia para la Innovación y el Diseño Industrial orientado al sector aeronáutico.

Vila Dosal ha establecido vínculos con importantes Instituciones de Educación Superior, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con quien ha consolidado una fuerte alianza de trabajo colaborativo.

Entre los acuerdos de cooperación adquiridos, se encuentra la suma de esfuerzos entre la administración estatal y la máxima casa de estudios en el país, junto con el Instituto de Investigación y Desarrollo del Gobierno Francés (IRD, por sus siglas en francés), en materia de investigación científica para prevenir futuras pandemias, enfermedades emergentes y aquellas transmitidas por animales a seres humanos, con lo que Yucatán y México se colocaron a la vanguardia en la materia.

 

Lee: Entregarán becas universitarias para jóvenes yucatecos

 

Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán