Coparmex Mérida y AEDHU crean alianza para mejorar prestaciones a trabajadores

Mediante herramienta, empresas podrán determinar cuánto y cómo remunerar a su personal
Coparmex Mérida y AEDHU crean alianza para mejorar prestaciones a trabajadores
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este lunes 18 de abril, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida y la Asociación de Ejecutivos en Desarrollo Humano (AEDHU), formaron una alianza para desarrollar una herramienta para que las empresas usen y puedan determinar cuánto y cómo remunerar a su personal, al cual denominaron Estudio de Compensaciones y Beneficios. 

A través de encuestas, recopilarán información sobre la remuneración de los colaboradores de las empresas, incluidos los salarios y las prestaciones, para poder determinar los niveles salariales mínimos, máximos y promedios para categorías específicas.

El objetivo de este estudio, según dieron a conocer, es proporcionar a las empresas participantes información completa, oportuna y objetiva sobre la situación del mercado de sueldos y prestaciones, para que, con base a su posición particular y tamaño, puedan cotejar con otras, ayudándoles a una toma de decisiones adecuada en materia de compensaciones y beneficios, que les permitan mantener equidad interna y una posición competitiva en el mercado laboral. 

De acuerdo con los organismos, los beneficios de este acuerdo son: estimular e incrementar la eficiencia y productividad de la empresa; recompensar el desempeño de los colaboradores para su propia satisfacción y la de la organización.

Asimismo, motivar el desempeño de los colaboradores, mantener a la empresa competitiva en el mercado laboral, fomentar valores organizacionales como la calidad, el trabajo en equipo, la innovación y la consecución de las metas, y atraer y retener talento humano. 

Esta herramienta, precisaron, va dirigida a cualquier empresa grande y mediana interesada en participar y conocer la transformación que ha sufrido el mercado laboral en materia salarial.

 

Resultados 

Aunado a esto, señalaron que las empresas participantes obtendrán información precisa, oportuna, relevante y especializada sobre el comportamiento del mercado salarial que les permitirá: evitar costos altos e inapropiados, como pagar mucho o muy poco, desarrollar un paquete de compensaciones que sea atractivo al perfil en cuestión. 

También, aumentar la captación, motivación y retención de personal calificado, así como tener conocimiento de lo que otras empresas están haciendo en materia de sueldos y salarios y determinar o implementar la estrategia de compensaciones de acuerdo con los objetivos de cada empresa.

 

Lee: Coparmex celebra que no se apruebe la reforma eléctrica

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

Yucatán reafirma liderazgo nacional en genética ovina en la XIX Exposición Ovina Regional en Xmatkuil

El evento reunió a 13 ranchos que destacan en la ovinocultura de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán reafirma liderazgo nacional en genética ovina en la XIX Exposición Ovina Regional en Xmatkuil