El Ateneo Peninsular de Mérida será un Centro Cultural para Yucatán

Desarrollará funciones de investigación, protección, conservación, restauración y difusión del patrimonio
El Ateneo Peninsular de Mérida será un Centro Cultural para Yucatán
Foto: INAH Yucatán

El gobierno federal por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, destinará el Ateneo Peninsular como un Centro Cultural Regional, a fin de desarrollar funciones de investigación, protección, conservación, restauración y difusión del Patrimonio Cultural de Yucatán.

En entrevista, el antropólogo Diego Prieto Hernández, director General del INAH, señaló que el gobierno de México ha cumplido a Yucatán el compromiso de recuperar uno de los edificios históricos más relevantes llamado Ateneo Peninsular, mismo que será destinado en su totalidad a un Centro Cultural Regional, a fin de que la sociedad cuente un espacio público al servicio de las artes y para desarrollar funciones de investigación, protección, conservación, restauración y difusión del Patrimonio Cultural.

 

Foto: INAH Yucatán

 

Precisa que el INAH, ha realizado grandes esfuerzos, no sólo para recuperarlo administrativamente, sino para gestionar importantes recursos, para contar con un proyecto integral de conservación preventiva pero también de restauración de sus características y valores patrimoniales, dentro del programa de regularización de inmuebles federales considerados como monumentos históricos.

El antropólogo Eduardo López Calzada, director del Centro INAH Yucatán, relata que el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ejecuta  la recuperación histórica de este inmueble de gran importancia cultural que albergo el antiguo Obispado de Yucatán desde el siglo XVI y que fue transformado a principios del siglo XX para dar cabida a un espacio único para la cultura yucateca, y que hoy será intervenido por los especialistas del INAH para que se devuelva el aspecto que original de la edificación inaugurada en el año  1916, por el general Salvador Alvarado, bajo la directriz del director de Obras Públicas, Manuel Amábilis, a quienes se les atribuye su aspecto actual.  

El Centro Cultural Regional Ateneo Peninsular tendrá una superficie de 6 mil 532.956 m², y contemplará salas de exposiciones, un área especializada en la interpretación del patrimonio cultural, una bodega de  resguardo de bienes culturales, foro multifuncional y laboratorios y permitirá rescatar no solo al edificio sino a los programas de actividades culturales en el Centro Histórico de la Ciudad de Mérida.

La recuperación de dicho Patrimonio Cultural se realiza en el marco de las actividades por el 40 aniversario de la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de Mérida, cuyo Decreto Presidencial data de 1982 y que ha permitido que el Centro Histórico de Mérida, se conserve.  

El Ateneo Peninsular y el Pasaje de la Revolución ubicados en calle 60, entre 61 y 63 del Centro Histórico de la ciudad y municipio de Mérida son inmuebles históricos protegidos por Ley General de Bienes Nacionales y la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que establece que el uso de los mismos debe ser al servicio público de la sociedad.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida