Con velada sorora por las que ya no están, Mérida se une a manifestaciones

''Sabemos que en cualquier momento podemos ser nosotras''
Foto: Cecilia Abreu

Hoy, convocadas a las 11 horas, mujeres se reunieron en la Plaza Grande de la ciudad capital de Yucatán para una velada sorora con flores, velas, carteles y mucha sororidad entre mujeres, manifestándose así por las mujeres que hoy ya no están, víctimas de diversas violencias.

"Sabemos que en cualquier momento podemos ser nosotras [...] Solo en el Estado de Yucatán, desde 1968 hasta el 2022 han desaparecido 4 mil 240 mujeres", señaló la activista Rosa Cruz Pech, fundadora de UADY Sin Acoso.

Esas mujeres, lamentó, en la actualidad ya han dejado de buscarlas, "prefieren que nuestros nombres queden perdidos en el tiempo y dejan de buscarnos".

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Detalló también que de 1971 hasta el año en curso 167 niñas, niños y adolescentes han desaparecido en la entidad, 65 por ciento fueron mujeres, sin esclarecimiento de los casos, pues únicamente encontraron a cuatro mujeres sin vida. 

"Nuestras desapariciones no son casos aislados como nos hacen creer, no es porque estábamos solas, no es porque nuestras amigas nos abandonaron, no es por cómo íbamos vestidas, no es la hora, no es nuestra situación, es un problema estructural del país."

Entre los problemas que resaltó encabezaron la lista el narcotráfico y la inseguridad; levantó la voz para decir que las mujeres tienen derecho de ser respetadas en donde sea, como sea, "nadie tiene derecho a tocarnos".

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Lamentó que cuando matan a una, matan a todas porque viven con miedo de salir solas, miedo de que sea alguien cercana, "México parece una fosa común y parece que caminamos sobre los cuerpos de nuestras hermanas y es algo que ya no podemos y no queremos permitir".

“La falta de justicia y revictimización en las dependencias para hacer justicia, como las fiscalías, ocasiona que solamente existe el apoyo entre ellas”, señaló.

La exigencia es a estar seguras en las calles, en el espacio público, en las escuelas, "lo único que nos queda es seguir juntas en este camino y marchando en comunidad". 

Hizo un llamado a continuar levantando la voz juntas porque "¡nos queremos vivas!".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango