El director de fomento económico y de turismo en Valladolid, Orlando Rejón Rosado, adjudica el crecimiento turístico de la región a la magia: Somos un Pueblo Mágico y la magia llama, la magia encanta y atrae, dijo.
“Estamos haciendo la cosas bien, las directrices que nos ha puesto el alcalde Alfredo Fernandez para que el turismo detone, creo que lo estamos haciendo bien, dándole importancia a nuestra cultura y tradición, y cumpliendo con el catálogo de Pueblos Mágicos, el que más se nos acerca es Izamal”
Por Semana Santa, la mayoría de los hoteles están a 100 por ciento de ocupación, aseguró el ingeniero Rejón, siendo aproximadamente mil 100 cuartos. Además, próximamente se inaugurará el centro artesanal del cenote Zaci y el número de cuartos aumentará entre 15 y 20 por ciento debido a la creación de más complejos turísticos antes de que finalice este año.
Con productos turísticos como la caminata de los frailes, videomapping en el convento San Bernardino por las noches y baile folclórico en el parque principal, la actividad turística se reactiva después de meses de inactividad por la pandemia.
El objetivo, cuenta Rejón Rosado, es atraer a los visitantes que van a Chichén Itzá y pasan toda la tarde en Valladolid. La semana pasada, los artesanos locales contaron con un espacio para vender en la plaza principal también.
La mayoría de los turistas pasan entre dos y tres noches en Valladolid, y un gran número de turistas extranjeros son europeos, de origen alemán y francés, recalcó. El tipo de turismo que está presente en la región, es turismo premium, “mochileros”, de romance, deportivo, entre otros.
Además, reveló que los hoteleros están priorizando a las personas con algún tipo de discapacidad para procurar su comodidad en la estadía y poder hospedarlas.
Sobre el proyecto federal Tren Maya, el funcionario opinó que esta obra detonará a Valladolid como un polo turístico, así como el parque Xibalbá de Grupo Xcaret, que dará empleo a la gente que vive en las comunidades aledañas a Valladolid.
Auge boutique
Rejón Rosado compartió que los hoteles boutique están en auge en Valladolid, pues responde a las necesidades del turista premium, y próximamente llegarán marcas internacionales reconocidas “estamos esperando a que lleguen para que nos muestren sus planes y proyectos” confirmó.
Sin embargo, uno de los puntos más importantes para tomar en cuenta ante la llegada de nuevas inversiones, es ser amigables con el medio ambiente “ la naturaleza tiene que estar de primero” recalcó.
Para finalizar, el ingeniero destacó que en las próximas semanas anunciarán festivales gastronómicos en la región, siguiendo el tema de la Secretaría de Fomento Turístico en Yucatán (Sefotur) como el 2022 año de la gastronomía.
Edición: Emilio Gómez
GriseldaTello
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp