Impagable, deuda de Oceanografía en el puerto: APICAM

La administración portuaria gestiona con el gobierno federal el retiro de 27 embarcaciones
Impagable, deuda de Oceanografía en el puerto: APICAM
Foto: Gabriel Graniel

Con el propósito de sacar las 27 embarcaciones de la empresa Oceanografía S.A. de C.V., del Puerto Isla del Carmen, se llevan a cabo gestiones ante el gobierno federal en busca de alternativas legales que lo permitan, toda vez que la deuda que mantienen es impagable, ya que es por un monto superior a los 900 millones de pesos, afirmó la gerente de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), María de Jesús Estela Díaz Montes de Oca.

“Estoy segura que esa deuda es impagable (la cual se estima es superior a los 900 millones de pesos), ya ni siquiera hay a quien cobrársela, por eso estoy en la mentalidad que es necesario hacer las negociaciones para que se las lleven, se deshagan de ellas, con el simple hecho que las saquen del Puerto Isla del Carmen, para nosotros es ganancia”.

Limitante

La funcionaria explicó que estas embarcaciones, ocupan un área tan grande en las dársenas, que limita en gran medida el manejo de las embarcaciones dentro del puerto, ya que aunque los pilotos de puerto son expertos en el manejo de estos navíos, es complicado maniobrar en espacios tan reducidos.

“No podemos las podemos mover, ni tocar, no podemos hacer nada, ya que se tienen demasiadas demandas, desde las Fiscalías, laborales, el SAT, en otros tantos”.

Díaz Montes de Oca sostuvo que este tema se está tratando en gestiones ante el Gobierno Federal, en las que intervienen, además de la Apicam, la Secretaría de Marina y otras instancias, para buscar las alternativas que permitan retirar estos barcos “que son chatarra y que representan un grave peligro para las operaciones en el recinto portuario”.

Decreto

Reveló que una de las alternativas que se tienen para que los barcos de Oceanografía puedan ser retirados del recinto portuario, es un decreto presidencial, “sin embargo este proceso no es sencillo, pero resulta el más viable para lograr liberar esta zona de la presencia de estos barcos”.

Subrayó que el grave riesgo en que se encuentran es que ante la inmovilidad de los mismos, provocan que las dársenas se azolven mucho más, evitando con ello que embarcaciones de cierto calado, puedan realizar operaciones en el puerto, además de que en caso de hundirse alguna de ellas, derivado del alto deterioro que presentan, por la falta de mantenimiento, se convertirían en un problema para retirarlos.

“Nosotros consideramos que perdiendo (el monto de la deuda de Oceanografía), ganamos, por los espacios que quedarían libres y que se podrían utilizar para realizar operaciones”.
 

Sigue leyendo: Buque de Oceanografía será desmantelado

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

El legendario pugilista interactuó con la afición en el domo del segundo parque de Villas del Sol

La Jornada Maya

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'