Presentan Agenda 2040 en Yucatán; ejercicio de participación ciudadana

Concentra la voz de más de 135 mil personas de a pie y expertos en desarrollo
Foto: Gobierno del Estado

Los cinco tomos de la Agenda 2040 concentran la voz de más de 135 mil yucatecos entre ciudadanos de a pie y expertos, quienes han trazado el camino a seguir en los próximos 18 años en la entidad. Con esta herramienta, expusieron, se busca reforzar las estrategias que han funcionado; e implementar otras que permitan sortear los desafíos que depara el futuro. 

En el Centro Internacional de Congresos, donde se presentó la agenda, los panelistas coincidieron en que se trata de un ejercicio histórico de participación ciudadana, el cual contiene proyectos, metas y soluciones a corto, mediano y largo plazo para diversas problemáticas en materia ambiental; de seguridad; y educación, entre otras. 

Lorenzo Jiménez de Luis, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México destacó que este trabajo permitirá elaborar un plan orientado a atender los retos venideros de manera inclusiva y participativa, con el fin de construir un Yucatán mejor y con bienestar para todos. 

“La Agenda 2040 es una herramienta que identifica las causas de los problemas y desafíos, con vocación de resolución y no hay política de estado más certera, que la que tiene Yucatán con esta herramienta”, afirmó.

Por su parte, el director de la sede subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Hugo Eduardo Beteta Méndez, señaló que esta agenda permite a los yucatecos tener una visión compartida, que les hace posible planear y construir el futuro, incorporando alianzas y compromisos que se traduzcan en beneficios tangibles. “La agenda que se está entregando hoy es de mucha avanzada para el resto de México y Latinoamérica. Pueden contar con los aportes y acompañamiento de la Cepal para acompañarlos en la agenda 2040 y asumir los desafíos del desarrollo sostenible en Yucatán”, apuntó. 

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, aclaró que las metas trazadas en la Agenda 2040 no fueron decididas por el gobierno, pues consideró es la ciudadanía quien debe decidir el futuro del estado.

Recordó que cuando inició su administración, fue con el firme compromiso de transformar las cosas y hacer a la entidad más justa y llena de oportunidades; sin embargo, por la pandemia y los fenómenos naturales, las cosas cambiaron y les hicieron bajar el ritmo. Hoy, celebró, se ha logrado salir adelante. 

“Hoy existe generación de empleos y un crecimiento económico muy por encima del promedio a nivel nacional, lo que poco a poco se empieza a sentir en los bolsillos de las y los yucatecos, pero es responsabilidad de todos encaminar nuestro desarrollo futuro de una forma profesional, planificada, productiva y sostenible”, advirtió. 

Para Vila Dosal, lo que las y los yucatecos buscan es conservar su identidad y cultura; no pleitos ni enfrentamientos estériles, sino unidad. Para lograr eso, advirtió, se requiere de la participación social, tal y como ocurrió con la Agenda 2040. 

Por ello, Vila Dosal afirmó que se continuará con políticas y acciones que escuchan a la gente, porque “aquí, en Yucatán, los proyectos y programas para los siguientes tres años, los seguirá dirigiendo la gente, con sus necesidades, con sus demandas, y no el gobierno”.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas