Prevén derrama económica superior a mil 700 mdp por Día de la madre en Mérida

La Canaco-Servytur espera que esta efeméride supere al menos 5 por ciento a la de 2019
Foto: Fernando Eloy

Este Día de la Madre -10 de mayo- la Canaco-Servytur Mérida espera una derrama económica superior a mil 700 millones de pesos (mdp) y prevé que supere la cifra de 2019, señaló su presidente, Iván Rodríguez Gasque. 

“Después de la temporada decembrina, que es la más importante, y la del Buen Fin, la que sigue es el Día de la madre que supera tres veces al Día del niño y cinco veces al Día del padre”, sostuvo el líder empresario.

Son varios los giros que se ven beneficiados a razón de la efeméride, prosiguió Rodríguez Gasque. Por ejemplo, las tiendas departamentales, de ropa, de artículos electrónicos, florerías y restaurantes.

“Se trata de una fecha la que todos los yucatecos salen a convivir en restaurantes y aprovechan para festejar a las madres. Es una fecha muy especial”, manifestó.

Este 10 de mayo será en martes. Para el empresario, es evidente que cuando “cae” en fin de semana el incremento de la derrama es mayor, pero de cualquier modo se festeja al tratarse de una costumbre arraigada en el país.

“Esperamos superar 2019 que fue de mil 700 mdp. En el caso del Día del niño, la derrama estuvo un 5 por ciento arriba, así que esperamos que este Día de la madre -por lo menos- estemos arriba de ese 5 por ciento”, declaró.

En el Día del niño en 2019, compartió Iván Rodríguez, la derrama económica fue de 624 mdp y este 2022 ascendió a 650 mdp.

 

Ambulantaje

En otro tema, el presidente de la Canaco-Servytur Mérida expuso que dicho organismo continúa trabajando en el problema del ambulantaje, el cual reconoció que se ha incrementado a la par de la reactivación económica.

“Cuando se fue reactivando lo que estaba cerrado por la pandemia, naturalmente regresó el ambulantaje. Se están haciendo esfuerzos al respecto, como la instalación del consejo de mercados”, informó.

Aseguró que el organismo que preside está trabajando estrechamente con el ayuntamiento de Mérida y diversas dependencias estatales para abordar este añejo tema en busca de mejores resultados, pues afecta a todos los sectores económicos.

“No todos los casos son iguales. Tenemos gente que produce algo y se instala en las calles a vender, a esa gente hay que apoyarla, buscar opciones para que pueda hacer su actividad”, detalló.

Pero también, advirtió, hay un comercio totalmente ilegal que muchas veces funge como canal de salida de productos robados o piratería. Eso es muy fácil de identificar, dijo, por ejemplo, cuando hay un partido de fútbol. “Ese es el ambulantaje que hay que combatir”, condenó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada