Alertan sobre “focos rojos” al momento de adquirir lotes en Yucatán

BOMA recomienda verificar los permisos, y que el régimen de propiedad sea en condominio
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“Es muy importante decirle a la gente que se acerquen a desarrolladoras que realmente estén comprometidas con toda la parte de certeza jurídica, que estén comprometidas con dar un servicio a inversionistas, porque hoy en día muchos de los supuestos desarrolladores que hay en Yucatán no cumplen con nada de estas normativas”, advirtió Fernanda Santos, directora comercial de BOMA Desarrollos.

Lamentó que, en muchos de los casos, las desarrolladoras están vendiendo terrenos ejidales o no pueden escriturarse de inmediato y “estas son señales de alerta”. 

Por eso, sugirió acudir con desarrolladoras que tengan todos sus procesos en regla y puedan orientarles para que la inversión realmente sea efectiva. Para identificar esto, apuntó, es necesario cuestionar si el terreno cuenta con todos los registros, si les pueden escriturar y si es o no ejidal.

Para asegurarse de esto, Alberto Miranda Gallardo, CEO de BOMA, expuso que en Yucatán el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) permite conocer el historial registral y catastral de cada terreno y bien inmueble del estado.

Con esta información, destacó, pueden conocer la situación presente del lote en cuestión y el propietario, “si ves que no aparece o es terreno ejidal, es el primer foco rojo”.

Apuntó que, si además no cuenta con acceso carretero y cuando preguntas al respecto, te dicen que al entregarte en 10 años el gobierno del estado hará las calles, es también una señal para dudar; del mismo modo si no cuentan con instalación para la carga eléctrica y/o Internet.

 

Lee: Lotes de inversión, nueva forma de engaño en Yucatán: analistas

 

“Es muy importante acercarse con una desarrolladora confiable, ver que el desarrollo tenga accesos desde el día de hoy; que tenga permisos municipales, estatales y federales, sobre todo en temas ambientales; liberaciones del INAH; que sea propiedad privada y constituido en un fideicomiso y, de preferencia, en un régimen de propiedad en condominio, no de fraccionamiento”.

Esto último, informó, asegura que en ese lugar tendrán bacheo y alumbrado público, así como áreas comunes sin depender de recursos municipales o estatales.

 

También te puede interesar: Mérida es ejemplo de planeación y desarrollo urbano: BOMA

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Permanecerá hasta el 5 de noviembre

La Jornada Maya

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch

El titular de la SSPC comparece en el Senado para la glosa del primer informe de la presidenta

La Jornada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch

Empresas petroleras de EU ayudan al 'CJNG' a contrabandear combustible a México con buques: investigación

'Reuters' publicó un relato completo del viaje del navío Torm Agnes

Reuters

Empresas petroleras de EU ayudan al 'CJNG' a contrabandear combustible a México con buques: investigación

U ajxaak’alilo’ob úuchben ts’íibe’, tu k’ajóolto’ob Ix Ch’ak Ch’een, juntúul u xjala’achil Cobá

Epigrafistas identifican a Ix Ch’ak Ch’een, mujer que gobernó Cobá

La Jornada Maya

U ajxaak’alilo’ob úuchben ts’íibe’, tu k’ajóolto’ob Ix Ch’ak Ch’een, juntúul u xjala’achil Cobá