BOMA une conciencia ambiental y compromiso social para desarrollos inmobiliarios

La empresa está trabajando proyectos en Hunucmá, Tekit y Sisal
Foto: Cecilia Abreu

Alberto Miranda Gallardo, CEO de BOMA Desarrollos, inició su trayectoria para conocer sobre desarrollos inmobiliarios “desde antes de nacer”, dice riendo, pues su familia ha trabajado en este ámbito desde generaciones atrás en la Ciudad de México; es así como ahora él imprime su propia perspectiva para que esta labor pueda ser sustentable y comprometerse con la sociedad de Yucatán. 

“Me gusta darle un enfoque muy fuerte al tema de sustentabilidad ambiental y compromiso social”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Actualmente, desde su empresa, está trabajando en desarrollos habitacionales y de servicios procurando que del porcentaje total de tierra utilicen únicamente lo indispensable para construcción y la mayor parte sea para áreas verdes que contribuyan a la conservación, en especial, de especies nativas.

“Tenemos el compromiso social y de sustentabilidad ambiental, procuramos tener una menor área neta vendible y pensar otros instrumentos para que den las rentabilidades esperadas y estimadas, pero deforestando lo menos posible dentro del proyecto”. En el caso de un macro lote que están desarrollando ahora, “estamos procurando quedarnos alrededor de 5 por ciento de deforestación, va a haber muchas áreas verdes y zonas de reservas arqueológicas”.

Lamentó que, en muchos casos, deforestan todo porque el proceso es más rápido y con menor costo, pero luego únicamente ponen pasto o palmeras; pero en su caso, aseguró que deforestan lo menos posible y además plantan especies endémicas, árboles de copa ancha y hojas perennes. “Que ayuden a que regresen la fauna endémica, como los pájaros toh”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Dijo que se toma en cuenta la implementación de paneles solares, así como la correcta instalación de drenajes sanitarios y pozos pluviales para evitar el daño a los mantos acuíferos.

Señalando que la huella de carbono por traer materiales de otros sitios, aseguró que también de esa forma contribuyen para reducir el impacto ambiental, utilizando productos de la entidad, en este caso, desde Dzityá.

 

Un poco más sobre su historia

Desde muy pequeño, Alberto Miranda iba a las oficinas de su familia a trabajar y conoció, desde distintos ángulos, este trabajo, pues estuvo en obra pero también en avalúos, desarrollo de proyectos y otras áreas; “me encantó”, en especial las finanzas y conceptualización espacial y, descubriendo esto, decidió estudiar arquitectura y especializarse en temas financieros.

Estudió en el Tec de Monterrey -campus Ciudad de México- su carrera y continuó, al mismo tiempo, desarrollándose en este ámbito; al finalizar, “surgió la oportunidad de irme a vivir a Londres” y allí trabajó en un despacho en donde incluso recibieron galardones gracias a proyectos en los que él colaboraba; su participación estuvo, por ejemplo, en el Hotel Bulgari.

En 2010 vino a vivir a Mérida y comenzó a colaborar con Roberto Kelleher, con quien “tuve la oportunidad de ir creciendo” durante los 12 años que estuvo allí, entre otros proyectos, desarrollando las Country Towers, Armonia, Vía Montejo.

Al mismo tiempo, comenzó a especializarse en desarrollo inmobiliario con diplomados hasta que decidió que su momento de desarrollar algo por cuenta propia había llegado, aunque desde 2017 ya había creado su propia desarrolladora, BOMA, fue este año cuando encontró que era momento de “empezar este sueño” y no solamente hacer proyectos pequeños y residenciales premium, sino desarrollos financieros.

Hoy en día, su objetivo es concentrarse en proyectos dentro de Yucatán, por lo que están desarrollando en Hunucmá, Tekit y Sisal.


También te puede interesar: Alertan sobre ''focos rojos'' al momento de adquirir en terrenos o desarrollos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación