Para BOMA, Mérida es ejemplo de planeación y desarrollo urbano

Lotes de Kumay ofrecen sombra y fresco gracias al arbolado de su diseño, señala
Foto: Israel Mijares

“Con toda la planeación que, hay que reconocerle a Yucatán y a Mérida, yo creo que es un claro ejemplo de planeación urbana que ya quisiera cualquier ciudad de la república; son un ejemplo a seguir en tema de desarrollo urbano y planeación”, señaló Alberto Miranda Gallardo, CEO de BOMA Desarrollos. 

Informó también que los lotes residenciales premium de Kumay toman como recurso la carretera de Mérida-Tetiz que construyó el gobierno de Yucatán pues, desde su perspectiva, con esta carretera “se abrió una nueva zona de la ciudad que no existía”. 

Como ejemplo de esta planeación, resaltó que el periférico rodea toda la ciudad de Mérida y, además, cuenta con las salidas principales hacia Campeche, Quintana Roo, Motul y Tizimín, Progreso y ahora la salida hacia Sisal. 

Esta última, dijo, es un puerto de gran importancia que hoy en día puede desarrollarse de forma ordenada, ya que cuenta con instituciones educativas como la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM y otras universidades, así como empresas; dados estos servicios, ahora es necesario brindar el hogar para las personas que se desenvolverán en la zona, apuntó. 

“¿Dónde va a vivir la gente? Porque sí, se van a crear muchísimas fuentes de empleo”. 

Desde su visión, es necesario crear hogares porque el tiempo es el recurso más importante para las personas y, de no haber casas en la zona, los trayectos serán muy largos. 

 

Lee: Alertan sobre ''focos rojos'' al momento de adquirir en terrenos o desarrollos

 

En respuesta a esta necesidad, crearon Kumay, un desarrollo inmobiliario que ofrece sombra y fresco gracias al arbolado de su planeación. 

“Kumay es el primer desarrollo, en cuanto ubicación, que está atendiendo a ese mercado en particular en esa zona de la ciudad”.

 Además, señaló que está a 15 minutos del periférico, 25 del Centro Histórico, 25 del aeropuerto, 20 de Sisal, 40 de Celestún y la zona está rodeada por haciendas de patrimonio cultural. 

El desarrollador enfatizó que este proyecto no es de lotes de inversión, sino residencial que, desde hoy, ya cuenta con acceso a vialidad primaria y la construcción de terracerías ya comenzó y ya están en el proceso para brindar la carga eléctrica; asimismo, los terrenos están inscritos en fideicomiso y en un régimen de condominio. 

“No se van a municipalizar, a los municipios no se les va a impactar con ningún tipo de costos y erogaciones que no les correspondan”.

 

También te puede interesar: BOMA une conciencia ambiental y compromiso social para desarrollos inmobiliarios

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos