El número de mujeres interesadas en algún método para llevar una reproducción asistida ha aumentado en los últimos años debido a que han retrasado la edad deseada en embarazarse, sin embargo, a partir de los 35 años las probabilidades de gestar disminuyen considerablemente, mencionó Guadalupe del Carmen Hernández, ginecóloga con especialidad en reproducción humana del Instituto Vida Mérida.
“La maternidad se ha ido postergando debido a que las mujeres tienen ahora la posibilidad de estudiar una carrera universitaria o trabajar, sin embargo, no reciben la asesoría de que pueden preservar sus óvulos”.
Hernández mencionó que debería existir más información y divulgación sobre preservar óvulos, como en otros países, donde los jóvenes reciben a temprana edad esta información y pueden tomar una decisión sobre su reserva ovárica.
Aunque reconoció que no hay una edad específica en la que asisten las mujeres al Instituto Vida, la gran mayoría, subrayó, tiene más de 35 años.
A la par, ha aumentado la infertilidad debido al estilo de vida y malos hábitos adquiridos, es decir, mala alimentación, falta de ejercicio, consumo de sustancias tóxicas, etcetera.
“La misma literatura marca en estudios que la infertilidad ha aumentado en los últimos años, antes ni siquiera era considerada una enfermedad, ahora ya lo es”.
La especialista considera que el estilo de vida, como el aumento de estrés o malos hábitos, ha afectado considerablemente la calidad de espermatozoides, lo que afecta la reproducción. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que de la edición previa a la actual, la calidad de espermatozoides ha cambiado bastante”.
Además, recalcó que a estos casos se suman las parejas homoparentales que solicitan estos servicios de asistencia en reproducción.
Sobre las parejas que logran tener bebés mediante algún método de reproducción asistida, la doctora menciona que son niños o niñas muy esperadOs y les dan seguimiento después del parto.
El Instituto Vida Mérida no sólo ofrece tratamiento in vitro, sino otros procedimientos como inseminación, donación de óvulos, espermas, cirugías, etcétera.
Para mayor información pueden consultar su sitio web.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada