'Sangronas', proyecto artístico y social para hablar sobre menstruación

La iniciativa, que ganó el premio Jóvenes Creadoras 2022 de Mérida, fue presentada este miércoles
Foto: Facebook Colectiva Cuerva

Sangronas empezó porque teníamos muchas ganas de reflexionar y cuestionarnos la posición de la menstruación, tanto socialmente como en nosotras como individuos, y teníamos muchas ganas de hablar y compartir entre nosotras, personas menstruantes, nuestros procesos menstruales”, expresó Karla Franco, actriz del proyecto.

Este jueves, la Colectiva Cuerva, ganadora del Fondo Municipal para Jóvenes Creadoras 2022 del ayuntamiento de Mérida, presentó Sangronas, un proyecto con el que quieren hablar fuertemente sobre menstruación, para informar a adolescentes, jóvenes y personas adultas sobre este ciclo en la vida.

Karla Franco explicó que Sangronas es un proyecto artístico y social, por lo que procuran tener contacto directo con activistas y, además, la creación de videoperformance, también gestionan talleres para informar sobre el tema.

“Siempre estos procesos menstruales nos han dicho que tienen que ser en secreto, en vergüenza, incluso, de alguna manera, vivirlos con asco y vivirlos como individualmente, a solas”, por eso, con este proyecto, quieren incentivar a hablar abiertamente de estos procesos “porque no son solo siete días al mes, es todo un ciclo lleno de hormonas”.

Dijo que al hablar del tema en voz alta, sin tabúes ni vergüenzas, es posible hallar puntos de encuentro y contrastes para reflexionar sobre estos procesos y, finalmente, “dignificar nuestra menstruación y encontrar procesos mucho más saludables”.

Fue así como, tras el diálogo e investigación, ellas mismas crearon su videoperformance, en donde expresan sus procesos personales para manifestar inquietudes y sentires.

Este video, informó Ariadna Dalila, integrante de Sangronas, será presentado el 17 de junio en la video sala del Centro Cultural Olimpo a las 18 horas y, posteriormente, el 25 de junio en el Centro Cultural del Sur en el mismo horario; en ambas ocasiones, además de la presentación audiovisual, brindarán una ponencia sobre menstruación digna para adolescentes y personas adultas con la presencia de la activista fundadora de UADY Sin Acoso, Rosa Cruz Pech.

“Ahí se abordarán temas como la menstruación como un asunto político, social y también temas como la discriminación que existe por ser personas menstruantes y todo el impacto social que tiene este tema, que no se quede en lo privado, en lo íntimo, sino que tome estos espacios públicos”, apuntó Ariadna Dalila. 

Al finalizar, tendrán un espacio de diálogo con las y los asistentes para que compartan sus opiniones y aprendizajes a partir de la información recibida. “Buscamos normalizar este suceso y que no sea visto desde un tabú o como algo asqueroso o que debiera ser escondido”. 

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), sólo 5 por ciento de los niños y adolescentes tiene conocimientos precisos acerca de la menstruación, por lo que desconocen este proceso biológico que viven sus compañeras, hermanas y/o madres; en niñas y adolescentes, esto incrementa hasta 16 por ciento.

Además, tan sólo 5 por ciento de las y los niños tienen conversaciones en casa sobre el tema con mamá y/o papá; 43 por ciento de las niñas y adolescentes prefieren quedarse en cada en días menstruantes, ocasionando ausentismo escolar.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU