Caleseros y facultad de Veterinaria firman convenio en pro de los caballos

Con el acuerdo, 50 equinos empleados en esta actividad recibirán atención médica semanal
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Por octavo año la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán y la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia firmaron un convenio de colaboración en pro de la salud de los caballos que tiran de calesas en el Centro Histórico de Mérida. Con la firma, los 50 equinos empleados en esta actividad turística recibirán atención médica semanal.

Eduardo Echeverría Ayala, secretario de la Unión, resaltó la relevancia del documento, ya que está orientado en la salud de sus animales. Todo, apuntó, es por el bienestar de ellos, y en la Universidad han encontrado el apoyo para realizar los estudios que les permitan estar bien de salud y continuar laborando.

“El beneficio es el chequeo médico que reciben los equinos. Hay enfermedades que no vemos físicamente como el sistema locomotor del caballo; molares o algunas cosas internas. En ese sentido nos ayudan bastante por el bienestar de ellos”, añadió Echeverría Ayala.

Por su parte, Hugo Delfín González, director de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, recalcó la relevancia de la firma del convenio de colaboración en dos ámbitos distintos.

“Como universidad pública nos da mucho gusto contribuir con la Unión de Caleseros, ayudarlos a que sus animales de trabajo estén en las mejores condiciones posibles y puedan hacer su labor libre de sufrimiento animal. Que haya bienestar animal”, dijo.

En segunda instancia, señaló, brinda la oportunidad de que los estudiantes de la facultad participen en estas actividades y aprendan sobre lo que es el manejo de la salud de este tipo de animales de trabajo.

“Es un escenario real para ellos; y la única manera -hasta donde sabemos- para aprender a hacer esto es haciéndolo con los seres reales. Para nosotros es muy importante y es una relación simbiótica que nos funciona muy bien a ambos”, acotó Delfín González.

Entre las principales lesiones que pueden sufrir los 50 equinos que integran la cuadrilla de la Unión están las del aparato locomotor, herrajes, artritis, problemas gastrointestinales, síndromes abdominales agudos y problemas de piel, sostuvo José Manuel Blanco Molina, responsable de la clínica de Grandes Especies de la facultad.

La atención, explicó, es semanal y se adapta a los programas de trabajo dentro de la universidad. Este semestre, cada miércoles los alumnos atienden entre cuatro y seis animales bajo la estricta vigilancia de sus profesores.

Ante las declaraciones de diversos animalistas que argumentan maltrato, el experto respondió que “hay que tomar las cosas de quien vienen”, y aseguró que en el tiempo que han trabajado con la Unión han visto grandes cambios, pues han acatado sus sugerencias.

A la firma del convenio también asistió Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del ayuntamiento de Mérida; Angelina Escalante Acereto, jefa de Cultura Ambiental de la comuna, y Antonio Ortega Pacheco, jefe del departamento de Salud Animal de la facultad de Veterinaria.


Lee: Llegan primeras calesas eléctricas a Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México