“Vamos a defender la vida de los animales, cueste lo que cueste”, advirtió la activista Elsa Arceo al ser cuestionada sobre la iniciativa de las calesas eléctricas. Para ella y el grupo de animalistas independientes que representa, la llegada de los seis vehículos no es motivo de celebración.
Elsa Arceo se dijo extrañada ante las declaraciones del titular de la Unión de Caleseros, Eduardo Echeverría, quien aseguró que las nuevas unidades no sustituirán a las tiradas por caballos. “Pensamos que estaban de acuerdo con la modernización”, lamentó.
Lee: Calesas eléctricas no sustituirán a las tiradas por caballos: operadores
Condenó que el sábado pasado, durante una protesta, ella y sus colegas fueron víctimas de una agresión verbal por parte de un calesero. Hicieron lo propio comentándole a la autoridad, pero no hubo sanción alguna.
“¿Vamos a esperar a que vengan a agredirnos físicamente y ya no haya nada que hacer?”, cuestionó la rescatista. En ese tenor recordó que las autoridades están para salvaguardar la integridad de quienes se manifiestan.
Arceo recordó que son 78 los carruajes que prestan servicios turísticos en el Centro Histórico de Mérida, por lo que seis calesas llegadas de China, opinó, no serán suficientes para mitigar el presunto maltrato que implica esta actividad.
“No estamos aplaudiendo esta iniciativa, sabemos que todo es poco a poco”, sentenció.
La activista en pro del derecho animal invitó al alcalde Renán Barrera a entablar un diálogo, pues según sus declaraciones, el presidente municipal no ha recibido a los rescatistas independientes en el palacio municipal, pese a sus solicitudes.
“El señor alcalde dice que sí están de acuerdo (con las calesas eléctricas) pero luego vemos que el líder calesero dice que va a ser opcional. El maltrato animal no es opcional, está demostrado que sufren”, sostuvo Elsa Arceo.
El sábado, dijo, calles antes de llegar al Monumento a la Patria, un caballo estaba a punto de desmayarse, en malas condiciones.
Sigue leyendo: Llegan primeras calesas eléctricas a Mérida
Los animalistas independientes no están en contra del trabajo que realizan los caleseros, aclaró. Sin embargo, sí están en contra del maltrato animal y señaló que hay muchas opciones para erradicarlo.
Finalmente, Arceo hizo un llamado a la comuna para generar sinergia entre gobierno y sociedad, incluida la Unión de Caleseros.
“¿Cuántos trienios más van a pasar y los animalitos siguen sufriendo?; aunque hagan sus convenios con la UADY, nosotros conocemos la realidad”, concluyó.
Edición: Estefanía Cardeña
El legislador sugirió a los afectados llevar el caso a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
La Jornada Maya
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García