Calesas eléctricas no sustituirán a las tiradas por caballos: operadores

El titular de la Unión de Caleseros explicó que serán un complemento para reforzar esta actividad
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Como hemos informado, las calesas eléctricas han arribado a Mérida. Son seis vehículos los que en los próximos días brindarán este servicio turístico en el centro de la ciudad; y al respecto, el titular de la Unión de Caleseros, Eduardo Echeverría Ayala, aclaró que éstas no sustituirán a las tiradas por caballos, sino que las complementarán.

Entrevistado tras la firma de un convenio con la facultad de Veterinaria el empresario recordó que durante año y medio han tenido mesas de trabajo con el ayuntamiento; y producto de éstas han habido algunas conclusiones erróneas, lamentó, pues se habla de la eliminación de las calesas tiradas por caballos, pero no serán sustituidas. 

 

Leer: Llegan primeras calesas eléctricas a Mérida

 

“No es una sustitución, sino un complemento que viene a reforzar una tradición que por muchísimos años ha tenido Mérida. Fuimos el primer medio de transporte en la ciudad, hace ya más de 100 años”, subrayó.

En cuanto a la distribución de las seis calesas eléctricas que llegaron de China el martes pasado, el líder de los caleseros aclaró que el alcalde Renán Barrera Concha, en su momento informará al respecto.

“Ya están acá, ya están en ensamblaje, pero la manera en la que trabajarán le corresponde a él informarla”, sentenció.

Al ser cuestionado sobre si la implementación de estos nuevos vehículos cuenta con el respaldo de la Unión, Echeverría Ayala mencionó que actualmente están en pláticas; y reiteró que se tiene buena relación con las autoridades municipales.

Compartió que serían los agremiados de la asociación que representa, los encargados de conducir los vehículos; y adelantó que el costo por el servicio no variará: 400 pesos por 40 minutos de recorrido para cuatro personas.

En cuanto a los horarios de trabajo, Eduardo Echeverría aseguró que, a razón del verano, los caballos laboran de 7 a 14 horas -el primer turno-; y el segundo de 16 en adelante. Con las calesas eléctricas, celebró, los cocheros podrán trabajar todo el día sin mayor contratiempo.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila