Activistas resaltan iniciativa de Vila en combate a la violencia de género digital

Se están concretando compromisos con las mujeres a favor de nuestra seguridad: Amisy
Foto: Cecilia Abreu

Integrantes de asociaciones civiles reconocieron la voluntad del gobernador Mauricio Vila Dosal para combatir la violencia digital hacia las mujeres con la firma de un convenio con la Unión Europea para trabajar juntos a través de Eurosocial y Expertise France, en la prevención y atención a la violencia de género digital.

La coordinadora de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy), María Eugenia Núñez Zapata, señaló que Yucatán continúa dando muestra de una cohesión entre lo que se dice, se ofrece y lo que se cumple, por lo que reconoció que se está trabajando en la lucha en contra de la violencia hacia la mujer, a través de programas de gobierno que procuran la seguridad y certeza jurídica para las yucatecas lo que es muy importante.

 

Lee: Iniciativa propone el uso tecnologías sin violencia de género en Yucatán

 

“En el último año, hemos visto un gran avance en cómo se están concretando los compromisos con las mujeres a favor de nuestra seguridad y certeza en el combate a la violencia para nuestras hijas, jóvenes y todas las mujeres. Desde el inicio de su gestión, el gobernador entró con el pie derecho al cumplir con lo comprometido en la agenda de trabajo conjunta cuando era candidato, con la creación de un gabinete paritario y de la Secretaría de Mujeres (Semujeres), lo que hoy se ve y plasma es un compromiso sólido con las mujeres del estado”, aseguró Núñez Zapata.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Como parte de esta cooperación, se busca implementar acciones estratégicas e integrales para combatir estos delitos, por lo que se realizó la firma de un convenio de colaboración entre las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de las Mujeres (Semujeres), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto de Acceso a la Información Pública (Inaip) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav), cuyo objetivo es fortalecer las acciones institucionales en torno a la lucha contra la violencia de género en medios digitales.

Cabe recordar que, también se creará la Red Mexicana de Lucha contra la Violencia de Género en Internet en un esfuerzo colaborativo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para homologar esfuerzos, coordinar y compartir estrategias, que permitan proteger datos personales y establecer mejores prácticas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos