Ciberseguridad para adultos mayores: Lo que debes saber

La UADY aconseja no abrir enlaces desconocidos ni dar datos bancarios
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cada día, en promedio, tres adultos mayores reportan incidentes cibernéticos como fraude, acoso, extorsión y suplantación de identidad, destacó la responsable de Comunicación Digital, Audiovisual e Identidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Iyali Muñoz Barreiro, durante la conferencia Ciberseguridad y personas mayores.

En el encuentro, celebrado en el marco de las actividades por el Centenario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la experta informó que el modus operandi de los cibercriminales consiste en hacerse pasar por familiares, amigos, jefes, compañeros de trabajo o empleados de empresas mercantiles o instituciones bancarias.  

“Envían mensajes de texto a las víctimas en las que les exigen pagos excesivos o realizan amenazas para poder acceder a los datos de información de los dispositivos móviles y equipos electrónicos”, apuntó.  

Comentó que los delitos ocurren principalmente a través de llamadas telefónicas, redes sociales, aplicaciones de préstamos y sitios web de venta de productos o servicio en línea.  

Muñoz Barreiro dio algunas recomendaciones para evitar este tipo de crímenes, entre las que destacó: no abrir enlaces, correos electrónicos o SMS de desconocidos; no proporcionar datos bancarios ni personales; comprobar que los dispositivos electrónicos cuenten con antivirus actualizado, y sospechar de promociones u ofertas atractivas.  

Sugirió a los adultos mayores que si alguno de estos cibercriminales solicita dinero para liberar un supuesto familiar secuestrado, o para apoyarlo por un problema económico o accidente, deberán conservar la calma y colgar de inmediato, contactar a un familiar para confirmar o desmentir la situación, no realizar depósitos en tiendas de conveniencia ni transferencias bancarias y denunciar ante las autoridades llamando al 911.  

“Además de estas recomendaciones, es de vital importancia utilizar contraseñas de más de ocho caracteres con letras, números, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales, cambiar de manera constante las contraseñas, no reciclarlas y no usar datos personales”, acotó.  

Por último, agregó que se debe ser selectivo y evitar suscribirse a varios sitios para sólo recibir correos importantes; no abrir enlaces de remitentes desconocidos, sobre todo en la bandeja de spam; activar la verificación de dos pasos para los sistemas de mensajería instantánea, correos electrónicos, redes sociales y otras plataformas; y solo descargar programas y aplicaciones en sitios de confianza.


También te puede interesar: Agrupaciones alertan sobre falsas ofertas de trabajo para mujeres

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Verifican avances del programa de caminos sacacosechas en Sacalum, Yucatán

La obras ayudarán a la movilidad rural e impulsarán la productividad agrícola en la zona

La Jornada Maya

Verifican avances del programa de caminos sacacosechas en Sacalum, Yucatán

Yamine Lamal podría ser investigado por contratar personas con enanismo para una fiesta

El juvenil astro del Barcelona ha sido criticado por el festejo de sus 18 años este fin de semana

Ap

Yamine Lamal podría ser investigado por contratar personas con enanismo para una fiesta

Renuevan todas las ambulancias del ISSSTE; 695 nuevas unidades darán servicio

598 serán de traslado de pacientes programados y 97 para urgencias avanzadas

La Jornada Maya

Renuevan todas las ambulancias del ISSSTE; 695 nuevas unidades darán servicio

Dos muertos tras fuertes lluvias e inundaciones que azotan Nueva York y Nueva Jersey

Las autoridades señalan que seguirán las precipitaciones intensas en la región

Afp

Dos muertos tras fuertes lluvias e inundaciones que azotan Nueva York y Nueva Jersey