Con respecto a las declaraciones del presidente del PRI filtradas en días pasados, el senador yucateco Jorge Carlos Ramírez aseveró no estar de acuerdo “ni con que haya que alimentarlos; ni con matarlos de hambre”.
Entrevistado en el Congreso de Yucatán, el funcionario atribuyó la filtración a que Alejandro Moreno Cárdenas Alito votó en contra de diversas leyes promovidas por Morena; y reiteró que “no hay que sacar de contexto” sus dichos.
“Yo estoy seguro que él había analizado todas estas posibilidades antes de tomar una decisión y qué bueno que la tomó en el sentido que la militancia del PRI quería”, sentenció.
Con respecto al contenido de los audios filtrados, Ramírez Marín opinó que se trata de una expresión; y aclaró que no está de acuerdo con ninguna de las dos facetas: “Ni con que haya que alimentar a los periodistas; ni con que haya que matarlos de hambre”.
Para que México sea un país libre, aseguró, debe tener una prensa libre. “Quiero pensar que efectivamente, como él ha dicho, lo sacaron de contexto y manipularon sus declaraciones. No puede ser estimable pensar que tenemos que darle dinero a la prensa, o negárselo para poder hacer política”, condenó.
Jorge Carlos Ramírez insistió en que Alito Moreno estaba consciente de que iba a haber una andanada en su contra en respuesta a la actitud que tomó; y no descartó que gente cercana al dirigente fue quien filtró los audios.
Leer: Denunciará 'Alito' a Layda Sansores tras revelación audio contra periodistas
“También tenía que estar consciente de que no podía hablar con esa confianza en todas partes porque era posible que alguno de los que estaban cerca de él terminara del otro lado recibiendo su respectivo premio”.
“Está mal dicho lo que el presidente (del PRI) dijo. Yo en lo particular y conociéndolo, no creo que lo represente, hizo las declaraciones en un exceso de confianza y no son apropiadas, pero subrayo el contexto en el que se dan estos ataques”, concluyó.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya