Hoteleros de Yucatán esperan ver resultados del Tianguis Turístico 2022 el próximo mes

Este verano, el mínimo esperado para la ocupación es de 60 por ciento, aún sin datos contundentes
Hoteleros de Yucatán esperan ver resultados del Tianguis Turístico 2022 el próximo mes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Desde el 22 hasta el 25 de mayo, el Tianguis Turístico 2022 tuvo lugar en Acapulco, evento en el que Yucatán estuvo presente con un pabellón donde se presentaron 58 expositoras y expositores de Yucatán, 27 empresas de tours, hoteles, haciendas y transportes terrestres, 11 Ayuntamientos y nueve asociaciones turísticas yucatecas; ahora el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) extiende que los resultados de este hecho serán evidentes el siguiente mes, como mínimo.

“Necesitamos, cuando menos, 30 días para empezar a ver reservaciones”, a pesar de ello, mantiene expectativas positivas para este verano en Yucatán, considerando que, hasta ahora, las cifras han sido favorables para el sector; desde que el semáforo epidemiológico quedó en verde.

Aunque, resaltó, se mantienen pendientes por si llegara otra ola de Covid-19 o, incluso otra enfermedad como la viruela del mono que ya ha llegado a diversos países, “pero esperamos tener una buena temporada de verano, vemos que las costas ya están teniendo movimiento”.

 

También te puede interesar: Yucatán supera expectativas durante el Tianguis Turístico 2022

 

Por lo menos, dijo, espera que alcancen 60 por ciento de ocupación; “no es un número que pueda garantizar que va a ser así”, pero es lo que estima con el panorama que han visto hasta ahora y, será hasta el 15 de junio, cuando brindarán un informe pronóstico con las reservaciones que ya tengan.

“La ciudad de Mérida se vuelca a la costa”, refirió a las vacaciones de esa temporada; sin embargo, también incrementan las visitas a pueblos mágicos, Valladolid, Izamal, Maní, Sisal y otros atractivos como los cenotes.

Ya en fines de semana, perciben incremento en las visitas en Estados vecinos como Campeche, Tabasco y Quintana Roo y “somos un punto muy especial en el tema del sistema médico”, situación que, al ser referente en este sentido, la entidad recibe visitas desde Guatemala, Chetumal, así como otros Estados y países que acuden a revisiones a Yucatán. “Este es un punto muy importante”.

Además, gracias a eventos como la Expo Foro Ambiental 2022, las visitas incrementan, dijo, pues gracias a la reactivación comercial, también los hoteles están regresando a sus números habituales de visitas.

En los hoteles, especificó, continúan sugiriendo utilizar el cubrebocas para prevenir el esparcimiento de virus y proveer de bioseguridad a visitantes, asimismo, mantienen el uso de gel antibacterial y desinfección de maletas al llegar. “Hay que seguir promoviendo esto que nos ha dado muy buenos resultados en el Estado y la gente se siente segura”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El G20 buscará consensos en Sudáfrica pese a la polémica asistencia a última hora de EU

Johannesburgo ha desplegado 3 mil 500 policías adicionales para garantizar la seguridad de la reunión

Efe

El G20 buscará consensos en Sudáfrica pese a la polémica asistencia a última hora de EU

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

Científicos e historiadores debaten en un convenio internacional esta disputada cuestión

Efe

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima