Así se vivió la marcha de la comunidad LGBT en Progreso

''La policía municipal no cuida a la comunidad LGBTTTI. Una marcha sin seguridad'', denuncian
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Los festejos para conmemorar el Mes de la Diversidad Sexual arrancaron este sábado en Progreso con la Marcha del Orgullo. Centenares de personas pertenecientes a la comunidad partieron del parque Morelos en punto de las 19 horas bajo la consigna de que el estado tiene la obligación de garantizar sus derechos.

Las calles del puerto se tiñeron con los colores del movimiento; las banderas surcaron sus cielos y el contingente portó cubrebocas multicolores, alusivos a la ocasión. Con la batucada de fondo, la multitud transitó las arterias del municipio ante las miradas curiosas de sus habitantes.

 

 

La Marcha estuvo encabezada por el diputado federal Rommel Pacheco y su esposa Lylo Fa, quienes a bordo de un Volkswagen convertible saludaron a las y los asistentes y mostraron su apoyo a las causas de la comunidad.

Las cuatro reinas que integraron la monarquía progreseña de este año desfilaron montadas en sendos carros alegóricos y otros “escarabajos”, también convertibles. Una lluvia de condones se precipitó sobre la concurrencia que los aceptó gustosa, en aras de su salud sexual. 

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 

 

Mientras la multitud peinaba las calles porteñas, las personas que laboran en los negocios que las pueblan; o se encontraban en sus hogares realizando sus labores cotidianas salieron a las puertas para presenciar el despliegue de color y algarabía. 

A pie; en patines; patinetas; zancos; y hasta en monociclo; representantes de todas las letras de la lucha pugnaron por una sociedad más igualitaria en la que sus derechos sean respetados indistintamente de su género o preferencia sexual. “Amor es amor”, gritaron al unísono.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 

 

El ambiente carnavalesco tomó las principales avenidas de Progreso. Sin embargo, no pudieron marchar sobre su emblemático malecón a razón de las adecuaciones que el gobierno estatal está realizando en la zona. De cualquier modo, marcharon y se manifestaron. 

Llamó la atención el casi nulo despliegue policiaco que conllevó el movimiento LGBTTTI, ya que en repetidas ocasiones fueron los mismos organizadores quienes tuvieron que parar el tráfico a fin de que puedan completar el recorrido. 

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 

 

“En Progreso la policía municipal no cuida a la comunidad LGBTTTI. Una marcha sin seguridad”, condenó Luciano Callas Martínez -uno de los organizadores- a través de una publicación en redes sociales, en la que etiquetó al alcalde del puerto, Julián Zacarías Curi. 

Pese a la situación, la Marcha continuó y los rencuentros estuvieron a la orden del día. Fueron dos los años pandémicos que transcurrieron antes de que la comunidad de la Diversidad Sexual de Progreso pudiera tomar las calles por sexta ocasión. No dudaron en hacerlo.

La noche cayó y el jolgorio continuó en el parque Morelos, en donde se presentó una extensa variedad de shows y performances. Tras el colorido despliegue, poco a poco la muchedumbre se dispersó; solo quedaron tenues rasgos de glitter sobre las aceras progreseñas; y algunas latas de cerveza vacías.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU