Polvo del Sahara no representa riesgo para la población de Yucatán

Se trata de un fenómeno atmosférico que traen los vientos del Atlántico
Foto: Juan Manuel Valdivia

Sin efecto alguno en la calidad del aire para las y los habitantes de Yucatán, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa de manera oportuna, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, sobre la afluencia del polvo del Sahara, este fin de semana y también a partir del martes 14 del presente.

Como parte de los protocolos de prevención, el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, anticipó la presencia de una extensa nube de estas partículas, lo cual no representará riesgos para la población, y con pase en registros del Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se podrá observar días brumosos y atardeceres rojizos, debido a la interacción de los rayos solares con este fenómeno.

De acuerdo con las imágenes satelitales y los modelos de predicción, el paso del polvo por el territorio no excederá los estándares promedio de calidad del aire, ya que estará, aproximadamente, a cinco mil o seis mil metros de altura, con concentraciones de bajas a moderadas; se prevé que abarque Yucatán, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, y se desplace hacia el sureste de Estados Unidos.

El funcionario aclaró que se trata de un evento atmosférico cíclico, proveniente de África, que traen consigo los vientos del Atlántico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó este suceso y, según personas expertas, la nube de aire caliente y seco, cargada de arena, llegaría a medir entre cuatro mil y cinco mil kilómetros.

La longitud es mayor que la superficie de Estados Unidos, por lo que limita, temporalmente, el desarrollo y la intensificación de ciclones tropicales, ya que representan grandes extensiones de aire seco. Ocurre cada año, en primavera y verano, cuando se registra altas temperaturas y bajas presiones, condiciones que generan desprendimientos de viento cálido y polvo, que viajan hasta el oriente de México.  

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo