Inauguran 'Exposición Artesanal Indígena Maya' en el parque de Santa Ana

Estará disponible hasta este sábado, de 8 a 21 horas
Foto: Abraham Bote Tun

Inauguraron la Exposición Artesanal Indígena Maya, este miércoles en el parque de Santa Ana, que promueve el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA), donde las personas podrán ver una parte de la riqueza artesanal de Yucatán. 

La muestra estará abierta hasta el sábado 18 de junio y participan artesanos de 33 municipios del interior del estado; este tipo de ferias se van a replicar en otras partes de la ciudad y municipios de Yucatán. 

En el lugar se pueden encontrar diversas artesanías desde ropa tradicional, hamacas, adornos con forma de personajes de cine de Star Wars, bolsas de cuero, adornos de madera, de piedra, tejidos de macramé, miel melipona, entre otros productos. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Por otro lado, indicó que este tipo de ferias también se van a replicar en otros espacios públicos y dependencias como las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) entre otras áreas. Del 1 al 3 de julio realziarán una en el parque de San Juan. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Serán replicadas también en municipios como Valladolid, Ticul, Tekax, entre otros. 


 

Plataformas digitales 

Para apoyar a los artesanos, el INDEMAYA los capacita para que puedan promover sus productos a través de las redes sociales, incluso en su lengua original, la maya. 

La dependencia les ofrece una atención personalizada a cada uno de los artesanos, para tomar fotos de sus productos y cómo exponerlos en las plataformas digitales y así ser competitivos y con un mayor alcance. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Asimismo, se les enseña a que puedan recibir transferencias y otras formas de pago digitales por sus productos. 

Este tipo de acciones surgieron durante la pandemia del Covid-19, ya que se suspendieron diversas actividades, por lo que el mundo digital y el internet fue una opción para la economía de los artesanos. 

Aunado a esto, personal del INDEMAYA impulsa para dar a conocer sus productos en redes sociales en español y en la lengua maya, con esto no sólo promocionan sus artesanías, sino también contribuyen al fomento y preservación de la maya. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Eric Villanueva Mukul, director del INDEMAYA, recordó que en la pasada edición de Yucatán Expone -que se realizó en la delegación Magdalena Contreras de la Ciudad de México- a dependencia llevó más de 5 mil productos de 45 artesanos de todo el estado; añadió que hubo una gran respuesta de la gente, aunque menor a la que se llevó a cabo en Coyoacán. 

No obstante, dijo que los datos concretos sobre la derrama sólo los puede dar la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet). 

El horario es de la feria es de 8 a 21 horas.

 

Lee: Extranjeros, los principales clientes de las artesanías de Isla Mujeres


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila