Foto: Ana Ramírez

Las artesanías son un gran atractivo en Isla Mujeres, por lo que cada vez más personas se dedican a ello. Esto pese a la crisis que se vivió durante la pandemia y que tras la reactivación económica las ventas se han recuperado al 70 por ciento de lo que se tenía antes del Covid-19.

Graciela Gil es isleña y artesana, se dedica desde hace varios años a crear collares y pulseras, pinta sombreros y elabora artesanía de barro, utilizando su creatividad, paciencia y muchas horas de trabajo.

“Hace como un mes bajó un poco la venta, pero ya con la Semana Santa subió… realmente los que no nos bajan tanto los precios son los americanos, ellos casi no regatean; los mexicanos pues obviamente a todo nos dicen que ya lo vieron más barato y más regatean”, relató desde Artesanías Chelsea. 

La realidad, reconoció, es que hay mucha competencia, porque así como ella aprendió a pintar los sombreros y crear collares, pulseras y aretes, prácticamente en todos los negocios de la zona hay artículos parecidos.

“Por lo general los sombreros los vendemos a 350, 300 pesos. El sombrero liso nosotros lo compramos a 120; de la mano de obra, por ejemplo, yo un sombrero me tardo medio día en hacerlo, pues es un tiempo que gracias a Dios nos va saliendo. Los mexicanos, por ejemplo, se los vendemos a 200 a 250, pero sí regatean”, comentó.

Recientemente las artesanías de Isla Mujeres, como pueblo mágico, fueron uno de los atractivos del Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en busca de posicionar el destino a nivel mundial.

El evento, celebrado en Barcelona, España, tuvo diversas áreas para ofrecer una experiencia completa a todos los asistentes: tienda de artesanías, auditorio, área gastronómica, pabellón digital de negocios y stands para la exposición de los 132 Pueblos Mágicos, en donde pudo resaltar la presencia de la isla.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango